La MET Gala 2022 ha llegado, y con ella una procesión de famosos y diseñadores luciendo sus preciados vestuarios inspirados en la temática que, como cada año, marca la organización. Para sorpresa y alegría nuestra, este año el evento más emblemático de la industria de la moda presta especial atención al interiorismo, la arquitectura y a la decoración.
El dress code ha venido dictado por la exhibición, organizada en el mismo Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, de In America: An Anthropology of Fashion, que rinde homenaje a la historia y evolución de la moda norteamericana, haciendo hincapié en los trajes de época y los espacios palaciegos.
Billie Elish ha entendido el encargo de la MET Gala 2022 a la perfección, luciendo un vestido encorsetado de raso marfil y duchesse. El increíble vestido de materiales reciclados está firmado por Alessandor Michele para Gucci.
Salón Rococó Directora: Janicza Bravo Foto: Anna-Marie Kellen/ Cortesía de © The Metropolitan Museum of Art.
In America: Anthropology of Fashion y el interiorismo
La exhibición, que se inaugurará el próximo 5 de mayo y estará abierta al público hasta el 5 de septiembre de este mismo año, está formada por diferentes salas, decoradas por importantes directores de cine, donde se representan distintos estilos, periodos y épocas de la moda y el interiorismo norteamericano.
Gracias a la creación de murales panorámicos encontramos salas de estilo rococó, como la de Jacinza Bravo o salones de estilo victoriano como el de Sofia Coppola. Tanto los trajes de época como los interiores están inspirados en la Edad Dorada de Estados Unidos (1870 y 1892), así como en la época Victoriana inglesa o la Belle Epoque francesa.
Vestidor Worsham-Rockefeller Directora: Sofia Coppola Foto: Anna-Marie Kellen/ Cortesía © The Metropolitan Museum of Art.
El estilo victoriano vuelve a estar de moda
La MET Gala 2022 ha corroborado lo que ya veníamos viendo durante el último año, la decoración inspirada en los palacios y casas de campo de época vuelve a ser tendencia. El mundo del cine fue uno de los primeros en devolver a nuestro imaginario colectivo este periodo histórico, con series ide éxito como los Bridgerton o The Gilded Age, ambas inspiradas en el siglo XIX, una en Londres y la otra en Nueva York.
El mundo de la moda también se sumó rápidamente a esta tendencia, que sigue inundando escaparates, pasarelas y revistas, con mangas abullonadas, volantes en el cuello, telas de encaje, estampados florales y corsés.
Y ahora por fin ha llegado el turno de nuestras casas. Los interiores se han teñido de colores pastel, flores y muebles clásicos para recordar una época marcada por la opulencia, la trivialidad y la exuberancia. ¿Quieres descubrir cómo añadir el estilo victoriano a la decoración de tu casa? Sigue leyendo.