La MET Gala 2022 devuelve el protagonismo a los interiores y looks de estilo victoriano

La decoración y el interiorismo más presentes que nunca en la exhibición 'In America: An Anthropology of Fashion'

Descubre los consejos básicos para una casa de estilo victoriano: muebles clásicos, molduras, estampados florales y tonos pastel

Dibujo de Leo Greenfield de Sarah Jessica Parker con el vestido de Christopher John Rogers en la MET Gala 2022 / Designers Guild
Dibujo de Leo Greenfield de Sarah Jessica Parker con el vestido de Christopher John Rogers en la MET Gala 2022 / Designers Guild

La MET Gala 2022 ha llegado, y con ella una procesión de famosos y diseñadores luciendo sus preciados vestuarios inspirados en la temática que, como cada año, marca la organización. Para sorpresa y alegría nuestra, este año el evento más emblemático de la industria de la moda presta especial atención al interiorismo, la arquitectura y a la decoración.

El dress code ha venido dictado por la exhibición, organizada en el mismo Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, de In America: An Anthropology of Fashion, que rinde homenaje a la historia y evolución de la moda norteamericana, haciendo hincapié en los trajes de época y los espacios palaciegos.

Billie Elish ha entendido el encargo de la MET Gala 2022 a la perfección, luciendo un vestido encorsetado de raso marfil y duchesse. El increíble vestido de materiales reciclados está firmado por Alessandor Michele para Gucci.

Salón Rococó
Salón Rococó Directora: Janicza Bravo Foto: Anna-Marie Kellen/ Cortesía de © The Metropolitan Museum of Art.

 

In America: Anthropology of Fashion y el interiorismo

La exhibición, que se inaugurará el próximo 5 de mayo y estará abierta al público hasta el 5 de septiembre de este mismo año, está formada por diferentes salas, decoradas por importantes directores de cine, donde se representan distintos estilos, periodos y épocas de la moda y el interiorismo norteamericano.

Gracias a la creación de murales panorámicos encontramos salas de estilo rococó, como la de Jacinza Bravo o salones de estilo victoriano como el de Sofia Coppola. Tanto los trajes de época como los interiores están inspirados en la Edad Dorada de Estados Unidos (1870 y 1892), así como en la época Victoriana inglesa o la Belle Epoque francesa.

Vestidor Worsham-Rockefeller Vestidor Worsham-Rockefeller Directora: Sofia Coppola Foto: Anna-Marie Kellen/ Cortesía © The Metropolitan Museum of Art.

El estilo victoriano vuelve a estar de moda

La MET Gala 2022 ha corroborado lo que ya veníamos viendo durante el último año, la decoración inspirada en los palacios y casas de campo de época vuelve a ser tendencia. El mundo del cine fue uno de los primeros en devolver a nuestro imaginario colectivo este periodo histórico, con series ide éxito como los Bridgerton o The Gilded Age, ambas inspiradas en el siglo XIX, una en Londres y la otra en Nueva York.

El mundo de la moda también se sumó rápidamente a esta tendencia, que sigue inundando escaparates, pasarelas y revistas, con mangas abullonadas, volantes en el cuello, telas de encaje, estampados florales y corsés.

Y ahora por fin ha llegado el turno de nuestras casas. Los interiores se han teñido de colores pastel, flores y muebles clásicos para recordar una época marcada por la opulencia, la trivialidad y la exuberancia. ¿Quieres descubrir cómo añadir el estilo victoriano a la decoración de tu casa? Sigue leyendo.

 

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"

 

Descubre más sobre: