En términos constructivos y de diseño de interiores, hablar de futuro y de progreso es casi sinónimo de hablar de sostenibilidad y de accesibilidad. La creciente demanda por nuevos métodos constructivos y nuevas soluciones que garanticen el confort y el diseño sin renunciar al respeto al medio ambiente está reorientando la oferta del sector hacia nuevas líneas más ecológicas y eficientes que cada día siguen entrando más y más fuerte a nuestros mercados.
Materiales con menos tóxicos, aluminios reciclados, autogeneración de electricidad, eficiencia energética y domótica… Las soluciones para gastar menos y conseguir más en casa son muchas y muy diversas, y nos alegramos de seguir viendo como el sector evoluciona hacia nuevos paradigmas ecoeficientes.
De la misma forma, la accesibilidad sigue el mismo rumbo innovador y, afortunadamente, cada vez son más las opciones que los constructores nos prestan para adaptar las viviendas y los edificios a las necesidades de cualquier tipo de persona. En ese sentido, el baño, es una de las estancias con más potencial de ahorro energético y, a la vez, uno de los espacios más importantes que adaptar para hacerlo accesible a cualquier persona.
En esa línea innovadora se sitúan los nuevos proyectos de Ideal Standard, la firma líder en soluciones para baños comerciales, sanitarios y residenciales: la combinación de sostenibilidad y accesibilidad bajo el nuevo concepto de “baño total” que hace referencia a la capacidad de dar soluciones a cualquier tipo de necesidad y que se plasman en los dos proyectos que os presentamos a continuación.
Los nuevos baños accesibles de la Escuela Internacional Waldorf de Valencia
La Escuela Internacional Waldorf de Valencia cuenta ya con nuevos baños de uso cotidiano, baños específicos PMR y baños específicamente infantiles con inodoros de la serie Contour 21 de Ideal Standard, para facilitar el día a día de los más pequeños.
En colaboración con TELDOMO, empresa constructora especializada en servicios integrales, Ideal Standard se ha encargado de la eliminación de barreras arquitectónicas en los baños de escuela.
El edificio Adelfas 98 de Madrid
Diseñado por el estudio RLA en Madrid, Adelfas 98 es un imponente edificio de viviendas que se levantó con la conciencia de cumplir con los máximos estándares de sostenibilidad y que consiguió el mejor coeficiente de evaluación del certificado sostenible BREEAM en España.
La obra fue todo un alarde de metodología y estrategia para certificar la sostenibilidad de la edificación y hacerlo con criterios que responden a una manera respetuosa de tratar con el medioambiente.
Los materiales sanitarios escogidos, suministrados por Terrapilar, fueron: la serie de porcelana sanitaria Tempo, la serie de grifería Ceraflex y los platos de ducha Ultraflat.