Marruecos, fuente inacabable de inspiración interiorista

“Con sus paisajes desérticos y de montaña, sus zocos laberínticos, sus exquisitos textiles y sus mosaicos vibrantes, es un destino seductor, tentador y exótico”

Marruecos
Marruecos

Así describen Marruecos Barbara y René Stoeltie, las autoras de Living in Morocco (Taschen Benedikt, 2019), una recopilación de más de 500 fotografías inéditas en las que nos muestran una ecléctica selección de casas que despliegan las maravillas del interiorismo marroquí: desde jardines de ensueño y piscinas de baldosas color turquesa, hasta fuentes de jade y mármol y muebles de madera tallada.

Aunque se encuentra muy cerca de nosotros, a sólo un tiro de piedra del sur de España, Marruecos no deja de sorprendernos con sus espacios exóticos, que parecen salidos de cuentos de hadas, y que nos transportan a mundos lejanos. Ahora, Casa del Libro pone al alcance de nuestra mano esta exquisita recopilación de inspiradoras imágenes de cientos de hogares marroquíes con el que sumergirse en la estética inconfundible de este país del Mediterráneo. 

Una estética para soñar durante ‘mil y una noches’

Con sus marcadas influencias árabes, el estilo marroquí se caracteriza por el uso de una extensísima variedad de colores, figuras geométricas y ese inigualable carácter exótico y sensual que impregna sus ambientes. En su composición se emplean materiales naturales y elementos como el vidrio, la madera, la cerámica, el cuero, la lana, la seda, la arcilla, y el metal.

Esto, sumado a su remarcada esencia artesanal, han hecho de este estilo una fuente de inspiración recurrente en nuestros hogares hoy día, pues se ajustan a la perfección con la creciente tendencia hacia el uso de materiales sostenibles y la recuperación de motivos étnicos en tendencias como el boho, el hygge o el japandi.

Sus matices cálidos y llamativos nos hablan de hermosas puestas de sol, mientras que sus tonalidades de verde y azul intenso nos transportan al mar Mediterráneo y al océano Atlántico. Los tonos beige, marrón, y grisáceo le imprimen, a su vez, el alma de desierto que nos hace soñar con cuentos y leyendas del Medio Oriente. 

Los pavimentos y superficies suelen ser de mármol, terracota o cerámica empleados para mantener las casas frescas y protegerse de las altas temperaturas fusionan formas geométricas con patrones únicos e hipnotizantes. Los muebles, a su vez, presentan finos labrados y elaborados trabajos de marquetería, con un uso frecuente de técnicas de chapado y de grabado sobre distintos tipos de metal.

Las lámparas, farolillos y puertas de hierro forjado son otro de los elementos esenciales de la estética marroquí: el hierro forjado, sobre el que se dibujan elaboradísimos patrones que dejan escapar la luz dibujando sugerentes patrones, en su eterno juego de luces y sombras.

Por último, otro de los elementos inconfundibles de este exótico estilo son sin duda sus textiles: alfombras, tapices, cojines… Tejidos que combinan una gran variedad de diseños y colores y que a menudo se utilizan para cubrir tanto el suelo como los asientos de la estancia, aportando ese toque arabesco tan acogedor e irresistible.

Déjate seducir por la estética marroquí que descubrirás en Living in Morocco, por sus colores, sus texturas y su cultura. Deja que impregne tus espacios e inspírate para crear ambientes con los que dejar volar tu imaginación.

Living in Morocco

Living in Morocco de Barbara & René Stoeltie. Imagen extraída de TASCHEN.

COMPRAR

Una colección que da la vuelta al mundo

Barbara y René Stoeltie iniciaron su carrera como pintores y propietarios de una galería de arte. Ella como autora de los textos y él como fotógrafo, ambos llevan desde 1984 realizando artículos y publicaciones que han aparecido en numeras revistas referentes del sector.

Esta nueva entrega de la editorial Taschen forma parte de una fabulosa colección de obras en las que ambos autores han ido recogiendo los interiores más icónicos y representativos de diversos lugares geográficos cuyo estilo arquitectónico y decorativo plasman la belleza y el legado de su cultura: Living in Tuscany, Living in Bali o Living in Japan son algunos de los títulos que podemos encontrar en esta colección. ¿En busca de ideas para estas Navidades? Cualquiera de las obras de esta exclusiva colección puede ser el regalo ideal para todo amante de la decoración y el diseño de interiores.

Living in Bali

Living in Bali, de Barbara & René Stoeltie. Imagen extraída de TASCHEN.

COMPRAR

Sobre el autor

Profile pic Lucia

Amante de los idiomas y de las culturas del mundo, hace ya muchos años que me adentré en el fascinante mundo de la comunicación. Esa curiosidad insaciable, unida al afán por transmitir a otros todo aquello que he aprendido en mi camino por la vida, pronto me llevaron a explorar el mundo digital, ese vasto océano de información que nos permite estar siempre conectados y expresar al mundo todo aquello que nos define y nos hace quienes somos.

Feliz de poder seguir compartiendo historias con vosotros, ¡espero que disfrutéis de ellas!

Descubre más sobre: