Ayer quedó inaugurada la cuarta edición del Madrid Design Festival. Respetando todas las medidas de seguridad, esta edición promete mantener la esencia que les caracteriza, devolviendo ese hueco a la cultura que la pandemia le había negado. Para ello se ha creado un programa híbrido, que durará de febrero a marzo, en el que se combinarán actividades presenciales con una amplia oferta de contenidos digitales y audiovisuales, dentro de MDF Inside.
Este año, el festival, busca remarcar el papel fundamental que juega el diseño como elemento transformador, aspecto que ha cobrado más significado después de este año 2020, planteándonos nuestro modo de vida y abordando los retos del futuro desde la perspectiva del diseño. Como foco, el tejido creativo de la ciudad y en el diseño del territorio nacional, cobrando importancia Valencia que contará con un pabellón propio con motivo de su posición como ciudad mundial del diseño.
Su lugar al diseño en la gastronomía
Por primera vez, y de la mano del Chef con dos estrellas Michelin Diego Guerrero, el festival da espacio a la gastronomía. Junto al seño tierra de sabor, se ha organizado un ‘food experience’ en su restaurante DSPEAK de Madrid en el que rinde homenaje a los grandes diseñadores españoles.
Un modo de aunar diseño y gastronomía en un único espacio en el que la cecina de León, el jamón de Guijuelo o la morcilla de Burgos compartirán protagonismo con otras corrientes artísticas, devolviéndole ese lugar que la pandemia les ha quitado.
A continuación, te dejamos algunas de las actividades que Madrid Design Festival ha preparado.