El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha concedido a LZF, marca fabricante de luminarias artesanales a partir de la madera, el Premio Nacional de Diseño 2020 en la modalidad de ‘Empresas’.
El galardón distingue a empresas que incorporan el diseño a su estrategia empresarial y contribuyen, de esta manera, a la mejora de la calidad de vida de las personas.
Según el comunicado del Ministerio, el jurado ha valorado en LZF “la estrategia empresarial centrada en el diseño, la creatividad y la sostenibilidad medioambiental, con una gran carga emocional y conceptual que se traduce en una alta calidad percibida y funcional de sus productos”.
La misión y visión de Mariví Calvo y Sandro Tothil, fundadores de LZF, es clara: “investigar y divulgar el enlace de la artesanía con el arte, las nuevas tecnologías y la producción industrial avanzada”. Se trata de nuevas vías de concebir el diseño que provienen, en su caso particular y singular, de su sensibilidad por el arte y la música, y entroncan con la transversalidad del pensamiento creativo actual.
Madera y luz
Desde sus inicios, LZF ha utilizado la chapa de madera como una herramienta para expresar sus valores. Es la materia prima de todas sus lámparas, y a través de ella demuestran su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
"Utilizamos la madera porque es un elemento ancestral que tiene que ver con la naturaleza y el fuego"
A través de la luz, la madera conecta íntimamente con nuestras emociones: su visión creativa de luz acariciando la madera da vida a piezas de alta calidad y fabricadas a mano por un equipo de artesanos expertos en trabajar con madera, siempre siguiendo un proceso enteramente artesanal que ganó en 2011 el Premio Nacional de Artesanía.
LZF se caracteriza por un modo propio en la intersección entre el diseño y la tradición, haciendo posible que su compromiso con la artesanía sea compatible con la innovación, la actualidad de los mercados y el ritmo global del sector a nivel internacional.