Paso a paso para limpiar (bien) tu lavadora

Que su función sea lavar no quiere decir que está siempre limpia: el filtro, el tambor, los compartimentos de jabón... Sí, debes limpiarla de vez en cuando.

Limpiar la lavadora
Limpiar la lavadora

  • Texto: Angela Biesot

¿Has notado que últimamente tu ropa no sale limpia al 100 %? ¿El interior de tu lavadora huele a humedad? ¿Has visto esas manchas negras en las gomas de la puerta? Si no la repasas de vez en cuando, probablemente, tu lavadora esté sucia. Y es que este electrodoméstico acumula restos de residuos y gérmenes cada vez que realiza un lavado, ¿lo sabías?

Al tener la función de lavar, mucha gente cree que la limpieza es una característica que viene de serie en ella... Y no, una lavadora debe limpiarse, al menos, cada tres meses. Las juntas de la goma, los compartimentos del detergente, el tambor por dentro, la puerta por fuera, sacar el moho y los restos de objetos olvidados en los bolsillos: todo debe limpiarse. ¿Cómo hacerlo? Para ello es ideal que te hagas con una fórmula mágica y casera basada en vinagre o desinfectante, bicarbonato y agua, y la uses en un spray con una bayeta. ¿Lista? ¡Vamos!

Eso sí, antes de limpiar tu lavadora, recuerda:

1. Apagar la lavadora

2. Una vez termines de limpiar tu lavadora, programa un ciclo de lavado a temperatura alta y sin ropa para eliminar restos de suciedad y productos de limpieza que puedan dañar tu ropa en el siguiente lavado

Sobre el autor

Angela Biesot