¿Sabes qué es el 'LAND ART'? Te descubrimos todo sobre el movimiento y sus artistas

El land art, un movimiento que apareció en los años 90, ha vuelto para introducirse en la decoración de los hogares

Te contamos todo lo que necesitas saber, desde sus principales autores, características y consejos para introducirlo en tu hogar

Sabes qué es el 'LAND ART' Te descubrimos todo sobre el movimiento y sus artistas
Sabes qué es el 'LAND ART' Te descubrimos todo sobre el movimiento y sus artistas

Dicen que todo vuelve, y el resurgir del movimiento land art y posicionarse como una tendencia de este 2023 es muestra de ello. Un estilo que se define por artistas que buscaron entrar en contacto con todo lo sublime que tiene la naturaleza y transformarlos en belleza. Una tendencia con mucha historia, que remonta en el año 1967 y que ha ido evolucionando con el paso del tiempo pero manteniendo siempre fiel a su filosofía inicial.

Te contamos la historia, trucos y mucho más sobre el land art, una tendencia que no dejará indiferente a nadie, más aún por los materiales trabajadores: fresco, cómodos y acogedores. Toma nota de la que probablemente será tu nueva apuesta decorativa que ha regresado con mucha fuerza para cautivar todos los públicos y ubicarse en todas las partes del hogar.

 

Un poco de historia…

En 1967, Richard Long, un estudiante de arte, se encontraba de camino a su ciudad natal en Bristol haciendo autostop. Durante el camino, los paisajes le llamaron la atención, en concreto cuando recorría los campos del condado de Wiltshire. Pidió parar el coche y empezó a recorrer los paisajes para arriba para abajo, haciendo que sus huellas quedaran marcadas en el suelo. Tomó una fotografía, la que a día de hoy es un trabajo icónico que dio como inicio al movimiento. La pieza se llama A Line Made by Walking. El inicio de la tendencia land art, también conocida como eras art o earthwork.

 

A Line Made by Walking LAND ART

 

¿Qué es el 'land art'?

El land art es la expresión artística en la cual el paisaje y la obra de arte se encuentran estrechamente enlazados. Dicho en otras palabras, se trata de una corriente del arte contemporáneo en la cuál se crean obras en plena naturaleza, o en paisajes urbanos, haciendo uso de los materiales que se encuentran en ella (con excepciones). Así, a través de las rocas, gravillas, tierra, ramas e incluso el viento o mareas se forman verdaderas obras de arte. Por ello, el paisaje es el concepto fundamental.

 

La tendencia Land Art hace uso de los materiales naturales

 

En muchas ocasiones, además, las obras se encuentran expuestas a los cambios y erosiones del entorno natural, al ser auténticas piezas que forman parte misma de la naturaleza, como si de una continuación de ella se tratara. Por tanto, muchas son efímeras por condiciones que nadie puede controlar. La fotografía y similares es la forma de darles a conocer al mundo y recordarlas como lo que son: auténticas obras de arte.

 

“La naturaleza nunca se termina”, dice Robert Smithson

Bajo esta primicia, otro de los autores por excelencia del Land Art, Robert Smithson, puso en relieve una obviedad que a veces se nos olvida. La naturaleza es infinita, siempre está allí y trae algo nuevo a descubrir. Escucharla, respetarla, admirarla y comprenderla es la base para conectar con ella y sacar su máximo partido. Por ello, uno de los principios fundamentales de la tendencia es alterar de forma artística el paisaje, buscando que cada observador se sienta partícipe activo de la obra, que se mueva alrededor de ella y descubra todo lo que esconde. Su belleza desde los distintos ángulos.

 

LAND ART playa

 

Las diferentes prácticas del 'land art'

Existen varias clasificaciones que se han hecho a lo largo de la historia, pero una de muy usada es la clasificación de tres formas de hacer dentro del movimiento del land art. En primer lugar, las integraciones son una forma de actuar que busca manipular directamente los elementos del paisaje natural; las interrupciones, por otro lado, introducen en la naturaleza elementos fabricados por el ser humano. Finalmente, las implicaciones buscan respetar al máximo la configuración original del entorno. Richard Long era partidario de esa tercera forma de hacer y de respetar al máximo el medio ambiente.

 

LAND ART escultura hierro

 

Tres principios fundamentales del 'land art'

Haciendo un breve resumen de todo lo explicado hasta el momento, podemos hablar de tres principios fundamentales que definen en Land Art: en primer lugar hablamos de otras que permanecen en la naturaleza y no pueden ser trasladadas, de forma que se deben admirar en su entorno mismo y sobre todo, hacer un gran trabajo de fotografía y vídeo para que permanezcan en el tiempo, dado que muchas terminan por desaparecer a consecuencia de situaciones medioambientales. Por tanto, un segundo principio es precisamente este, las efímeras, que no pueden trasladarse en museos o similares para ser conservadas si no que permanecen en su entorno natural y están expuestas a cambios meteorológicos. Y finalmente, la necesidad de alterar de forma artística el paisaje en cada obra, para conseguir que el autor sea partícipe de ella.

 

Un recorrido por los principales autores del 'land art'

Muchos son los artistas que se han especializado en el land art y han creado obras excepcionales. Y es necesario destacar, entre ellos, John Grade y su obra dentro de un bosque en el parque italiano Arte Sella: uno de los museos de esculturas al aire libre más importantes de todo el mundo. La obra se llama 'Reservoir' y es una instalación de 5.000 gotitas vacías hechas de plástico curvadas con calor y suspendidas de una red de madera y cables. Las gotas se van llenando a medida que se acumula el agua de la lluvia dentro de ellas y a cambio del peso de las gotas, diferente entre todas en función del agua que han tenido, quedan suspendidas a diferentes alturas y la escultura va cambiando, nunca es permanente.

 

LAND ART Arte Sella

 

Merecido nombramiento también las obras por todo el mundo de la pareja Christo y Jeanne-Claude. Artistas icónicos por sus instalaciones públicas y en particular, por los envoltorios que han puesto a grande obras de arquitectura. Ejemplo de ellos es el Reichstag de Berlín en 1995. The London Mastaba, una escultura flotante y efímera en Hyde Park, en Londres, es otra de sus creaciones así como The Gates, situada en Central Park de Nueva York formada por 7.503 marcos metálicos unidos por una tela naranja haciendo un recorrido por el parque.

Dos ejemplos de muchos, de artistas que han creado auténticas obras de arte que han pasado a la historia y así quedarán. El Land art es un estilo que ha vuelto a resurgir en la actualidad y parece que va cogiendo más fuerza que nunca. La necesidad de experimentar con la naturaleza, de aprovechar todos los recursos que nos brinda y con ello, crear obras excepcionales que sorprenden y hacen que todo lo que uno piensa cambie completamente.

 

Sigue leyendo...

 

Sobre el autor

Mireia Noguer Artigas

Graduada en derecho y periodismo por la Universidad Pompeu Fabra, con un máster en estilismo de interiores y con un título de experta en SEO, he descubierto que el mundo de la redacción y la creación de contenido eran mis dos grandes pasiones. Además, como no podía ser de otra forma, del interiorismo, el deporte, los zapatos, los viajes y la fotografía. Muchas pasiones que canalizo y comparto con el mundo a través de mis textos e imágenes. Así, compagino el trabajo de colaboradora para diversos medios con la creación de contenido y gestión de redes sociales de marcas que me apasionan. 

Tozuda (como me llama siempre mi padre), soñadora, emprendedora y muy amiga de mis amigas; estás son las palabras que mejor me definen. Tengo muchos objetivos y mucha energía para poder llevarlos a cabo; siempre con alegría, buen humor y mil ganas de aprender. No tengo miedo, tengo ganas de vivir al máximo y ver que me depara el futuro. Por el momento podéis leer mis textos en Revista Interiores.