La lámpara Tiffany, diseñada a finales del siglo XIX por Tiffany Studios, se considera una auténtica obra de arte dentro de la iluminación. Su elegancia y versatilidad han hecho de esta luminaria un objeto de decoración de culto.
Su colorido diseño y sus meticulosos vitrales han traspasado fronteras llegando más allá de la iluminación y decoración, sirviendo de ejemplo a muchos campos artísticos. Una aparición curiosa es su presencia en la mítica cabecera de la serie Friends. Junto al sofá, podemos ver una lámpara Tiffany de pie que Mónica apaga para finalizar y dar comienzo a un nuevo capítulo.
Artesanía y diseño unidos en un mismo elemento decorativo con distintos modelos de lámparas Tiffany, desde auxiliares para el salón, colgantes para el techo, flexos para el despacho hasta apliques para el jardín o semiplafones. Su exclusividad se debe a que los cristales se van uniendo uno a uno totalmente a mano por sus maestros artesanos.
La empresa Sulion fue pionera en importar en los 90 las lámparas de estilo Tiffany a España, puesto que hace 30 años ya eran un producto de tendencia y muy exclusivo.
Localizar lámpara de estilo Tiffany en la década de los 90 era complicado y pocas firmas lograron incluirlas en su catálogo. Llegamos a comprar reproducciones de lámparas producidas por el mismo Louis Confort Tiffany
Inspiración para diseñadores
También ha sido inspiración para diseñadores de moda, su colorido diseño ha formado parte de la creación de prendas de todo tipo. Diseñadoras como Anna Sui la han usado como seña de identidad en sus boutiques junto a otros toques decorativos como muebles victorianos.
Además, ha formado parte de exposiciones como Camp: Notes on fashion cuyo objetivo ha sido demostrar que la moda es divertida, creativa e inteligente. En la muestra, una lámpara Tiffany estaba expuesta al lado de vestidos como un Schiaparelli o una fotografía de Cecil Beatón vistiendo un Balenciaga de plumas.
Del Art Nouveau al Camp
El diseño Tiffany ha sido parte de estilos decorativos muy diferentes que van desde el Art Nouveau hasta el Camp, que vuelve a ser tendencia gracias a que ha sido la temática elegida para la Gala MET 2019 celebrada en mayo.
Estas lámparas pueden adaptarse a muchos estilos según los colores que compongan su pantalla y el diseño. Una lámpara Tiffany se puede adaptarse en un ambiente o incluirse como toque rompedor dentro de una tendencia más minimalista.
Su magia comienza cuando encendemos la luz y se reflejan los colores de los cristales por toda la habitación llenando el espacio y creando un clima acogedor
Sulion apuesta por un diseño propio y se lanza a crear sus propios productos Tiffany con diseños geométricos con gran éxito. “Estas luminarias artesanas se han convertido en un elemento decorativo y funcional cuyos modelos pueden ser objetos decorativos, culto de anticuarios y coleccionistas o un regalo de Navidad”, asegura su directora de Producto.