La escuela para formarse a distancia en diseño de interiores

Las obligaciones laborales o familiares ya no son un impedimento para los que quieran reciclarse o reinventarse profesionalmente gracias a la revolucionaria metodología de LaBasad

laBasad master online diseno interiores
laBasad master online diseno interiores

  • Texto: Lucía Díaz

En ocasiones, nuestras obligaciones laborales, familiares o en función de donde vivamos hacen que reciclarse o renovarse profesionalmente sea algo prácticamente imposible. Ese fue el planteamiento de LaBasad, la Barcelona School of Arts and Design, a la hora de diseñar su revolucionaria metodología online: ofrecer la posibilidad de embarcarse en la formación en diseño, arte e interiorismo a distancia, haciéndola accesible a cualquiera que quiera adentrarse o continuar su recorrido por este campo del saber y a quien, por el motivo que sea, le sea imposible desplazarse a un centro de estudios.

Así ha sido como LaBasad, vinculada a la Universidad de Lleida, se ha convertido en la escuela online de referencia. Y ahora, entre una oferta que incluye distintos másters en diseño, también cuentan con el Máster Online en Diseño de Interiores y Hospitality, que iniciará su tercera edición el próximo mes de noviembre.

El máster ofrece una visión pedagógica y formativa orientada a profundizar en el conocimiento específico del diseño de espacios interiores, en todos los formatos en los que éste se presenta en el ámbito profesional: vivienda, lugar de trabajo, hoteles o espacios gastronómicos. El objetivo académico principal es que, una vez finalizados los estudios, los asistentes tengan claro cuáles son los aspectos de su profesión que deberán tener presentes en el proceso de ideación de cualquier proyecto, así como de los posibles profesionales con los cuales deberá trabajar en colaboración constante a la hora de emprender proyectos de diseño de interiores.

Dirigido a aquellos estudiantes o profesionales del sector de la arquitectura o el diseño que deseen profundizar en el ámbito del diseño de interiores en todas las especialidades en las que éste se presenta, el Máster en Diseño de Interiores y Hospitality también busca desarrollar la capacidad analítica de los alumnos y prepararlos para que puedan dar solución a partir de la comprensión espacial, conocer todo el proceso creativo y ser capaces de aportar nuevos conceptos innovadores que incluyan valores sociales y culturales en cada uno de los proyectos.

SU INNOVADORA METODOLOGÍA

LaBasad dista mucho de ser la típica escuela que ofrece cursos online diseñados únicamente con vídeos y materiales poco interactivos en los que la enseñanza se produce siempre de forma totalmente unilateral. Muy lejos de eso, LaBasad ha diseñado un interesante método con el que busca integrar todas las ventajas de la formación presencial en un formato a distancia. De ahí su lema: “The new online school. The new live school”.

En este tipo de formación todas las clases se ofrecen en un riguroso directo, por lo que existe un gran nivel de interacción entre el profesor y el resto de compañeros de grupo. Además, su sistema permite también disfrutar de la flexibilidad que ofrece la formación online, disponible todos los días del año y desde cualquier rincón del mundo, siempre que haya habilitada una conexión a Internet.

Otro de los pilares básicos e innovadores de este máster online es el “learn by doing”, o “aprender haciendo”, lo cual quiere decir que se prioriza siempre la parte práctica frente a la teórica, y la realización de proyectos formará un papel fundamental durante la realización de los estudios.

UN EQUIPO DOCENTE ALTAMENTE ESPECIALIZADO

El Máster Online en Diseño de Interiores y Hospitality está dirigido por Diego Nakamatsu Shiira, residente en Barcelona desde hace más de 20 años y socio-fundador del estudio de arquitectos Nakamatsu i Associats SLP. Con una gran cantidad de proyectos transversales a sus espaldas, Diego aporta a sus clases su larga experiencia y su amplia visión de la profesión. Después de haber ejercido como profesor en la Universidad de Rosario, la escuela Elisava o el TEC de Monterrey, el objetivo de Diego es uno: que sus alumnos desarrollen la creatividad, la innovación y el espíritu crítico.

Entre el equipo docente, también se suman personajes notables del mundo del diseño y la arquitectura, como Virginia Angulo (Strategic Designer), María Bocos (Diseñadora e investigadora), Anna Ordi (Interiorista en Denys & von Arend Studio), Carlos Martinez Interiors (especialistas en diseño de interiores para restaurantes) y MSI Studio, entre otros. Todos ellos son profesionales reconocidos en activo.

Sobre el autor

Lucía Díaz