[gallery]
La vida pop
La arquitecta total Teresa Sapey exprime las posibilidades de su apartamento madrileño en una puesta a punto radical, como todo lo que ella hace. ¿El resultado? Una casa viva

-
Texto:

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS
En un detalle del salón, junto a la butaca The Chaise, de charles & Rau Ea,es y editada por Vitra, y un jarrón de Fornasetti, tipografía difital obra de la propia Sapey.

A TODO ICONO
En el salón conviven iconos del diseño contemporáneo como la butaca Barcelona, de Mies van der Rohe, o la lámpara Arco, de Castiglioni para Flos.

ODA AL CONTRASTE
Bajo la atenta mirada de Marilyn, cómoda antigua, de herencia familiar, y taburete canbeza de Teresa Sapey para Vondom. La lámpara es la Glo-ball de Jasper Morrison para Flos.

COMEDOR
Mesa diseñadas por la arquitecta, sillas Panton, de Verner Panton, editadas por Virtra, lámpara de cristal de Murano, de Artemide, y fotografía de Aitor Ortiz.

LO NUEVO Y LO VIEJO
En la entrada, silla Panton, de Verner Panton, junto a una antigua consola italiana, óleo del siglo XVIII y candelabros de plata, todo de herencia familiar.

RINCÓN DEL COMEDOR
Mesa familiar del siglo XIX, silla italiana de los años cincuenta y obra en soporte videográfico de Charles Sandison.

MI RINCÓN
Detalle de la habitación principal con litografías de Miró, mesita comprada en El transformista, en el Rastro madrileño, y flexo Tolomeo, obra de Michele de Lucchi & Giancarlo Fassino para Artemide.

DETALLE DEL DORMITORIO
En la conexión con el aseo, butaca y paneles perforados de separación, ambos obra de Teresa Sapey.

ZONA PRIVADA
Consola y jarrones Chemistubes, de Teresa Sapey para Vondom, y alfombra antigua, de herencia familiar.