Klimt: del romanticismo al expresionismo

Un siglo después de su muerte, el Centro de Artes Digitales IDEAL, estrena una producción inmersiva sobre el defensor del modernismo austríaco.

Klimt: del romanticismo al expresionismo
Klimt: del romanticismo al expresionismo

Pocos saben que empezó su carrera como interiorista temprano, Gustav Klimt comenzó pintando decoraciones arquitectónicas. Pero tanto era el convencionalismo de estas, con el que no se sentía cómodo, que no tardaría en destacar. Controversia que culminaría con las pinturas que realizó para el techo del Gran Salón de la Universidad de Viena, criticadas por su aire provocador. No aceptaría más encargos públicos, sin saber que este era el inicio de una carrera gloriosa.

La obra inmersiva de Klimt, la tercera que celebra el centro IDEAL, acerca a los visitantes a la vibrante Viena del cambio de siglo y permite vivir así, en primera persona, la evolución de la obra del artista y de su mundo. Esta propuesta contará con proyecciones inmersivas de gran formato con más de 1000 metros cuadrados de pantalla, experiencia con gafas de realidad virtual, espacios expositivos y herramientas interactivas. Oferta cultural, ambiciosa y espectacular para todos los públicos que permite al espectador sentirse dentro de las pinturas y de los edificios que Klimt decoró.

“En cada época, su arte. En cada arte, su libertad”

 

Maestro del simbolismo

De estética inconfundible, Klimt, es fundamental para entender el paso de la pintura hacía la modernidad y se ha convertido en un referente en la moda y la estética hasta nuestros días. Creó algunas de las obras más conocidas y valoradas de la historia del arte, la mayoría de ellas identificativas por su decoración basada en dorados y elementos ornamentales de vivos colores, aunque también con formas fálicas encubiertas que destapaban el carácter de los dibujos que servían como inspiración.

Judith, El beso y, sobre todo, Dánae, destaca por sus elementos abstractos de carácter sensual, siendo la mujer uno de los temas más recurrentes de Klimt. De carácter ecléctico, su obra incluía influencia de la Grecia Clásica y del arte bizantino, y marcaría las pautas para el expresionismo posterior.

En esta coproducción internacional, que se podrá visitar a partir de abril, IDEAL cuenta con la colaboración de Exhibition Hub y se estrenará simultáneamente en el centro de artes catalán y en la Galerie Horta de Bruselas. IDEAL se posiciona como el primer centro de Artes Digitales del sur de Europa, un lugar donde se encuentran el futuro de los museos y cines.

Gustav Klimt, Cordon Press

 

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.