La realidad virtual para diseñadores e interioristas ya es una realidad. La startup tecnológica Jump Into Reality, especializada en contenidos interactivos y plataformas de Realidad Virtual y Aumentada, ha presentado JUMP into DESIGN, la primera herramienta que permite a los diseñadores de interiores crear, compartir y personalizar diseños 3D hiperrealistas a tiempo real, a través de la nube.
Con esta nueva alternativa, los profesionales pueden diseñar en 2D, 3D o en visualización en primera persona (como si el usuario estuviera dentro del espacio), creando estancias interactivas en las que trabajar tanto de manera privada como delante de los clientes, para diseñar y decorar todo tipo de viviendas u oficinas. Linda Facchinetti, CEO de Jump into Reality, lo explica: “JUMP into DESIGN® permite crear hasta 90 renders por segundo (¡sí, segundos, no horas!) y guardar tantas versiones como se deseen de un proyecto, sin necesidad de usar varias aplicaciones y sin necesidad de ordenadores potentes, de manera intuitiva y muy visual. Gracias a todo ello brinda la posibilidad de trabajar a distancia, y en tiempo real, con su cliente, facilitando así el distanciamiento social que requieren estos tiempos”.
Mobiliario real de grandes marcas
Crear un proyecto en JUMP into DESIGN es muy sencillo: tan solo hay que crear una cuenta en la plataforma y descargar la aplicación para poder crear un espacio con las dimensiones deseadas y añadir los distintos elementos con el ratón, seleccionando y arrastrando. Empezando por las ventanas o puntos de luz y siguiendo por los muebles y elementos de decoración, la plataforma cuenta con un catálogo en tres dimensiones de casi 1.500 piezas de mobiliario (sillas, lámparas, objetos decorativos…) que aumenta cada mes y que incluye colecciones de marcas reales o inspiradas en catálogos actuales de estas, por lo que el cliente puede ver exactamente cómo quedará la decoración del espacio.
Todo en tiempo real, sin esperas y en su dispositivo favorito
Además, la plataforma cuenta con acuerdos con todo tipo de partners internacionales especializados como Kave Home, Fritz Hansen o MarmolSpain. Gracias a ello, el cliente puede comprar las piezas elegidas entrando en la web de las marcas directamente desde la plataforma de realidad virtual.
“Por fin, diseñadores de interiores y distribuidores de muebles y decoración tienen acceso a una herramienta interactiva y visualmente atractiva para inspirar a los clientes que ahora pueden ver nuevos muebles y diseños en sus propios espacios para comprender el proyecto. Todo en tiempo real, sin esperas y en su dispositivo favorito”, asegura Facchinetti.
Tecnología propia y patentada
JUMP into DESIGN® es una solución end-to-end que, gracias a su tecnología patentada a nivel global, el “Método de adaptación de la renderización de una escena”, permite ejecutar contenido de alta calidad en casi cualquier dispositivo, como cascos VR (realidad virtual), lo que abre un mundo de posibilidades para el contenido interactivo en tiempo real, así como para las herramientas de productividad. Gracias a ello, los usuarios pueden entrar y moverse por las estancias en tres dimensiones, cambiar la iluminación exterior e interior, mover los muebles… y compartir el resultado con cualquier dispositivo.
“Las soluciones que actualmente existen en el mercado para creación de proyectos de diseño son o muy caras, o muy complicadas, o muy lentas, o requieren de ordenadores muy potentes. JUMP into DESIGN®, por contra, permite a los diseñadores trabajar en tiempo real frente a sus clientes, con una altísima calidad de imagen, ¡y de manera totalmente interactiva! Nuestra tecnología es muy compleja, pero su uso y resultados son tan sencillos que parece magia”, asegura Gustavo Díaz, cofundador y CTO de Jump Into Reality. “Por otra parte, al ser comercializada como SaaS, el coste para el cliente es por uso, en forma de licencia mensual o anual, con lo que no necesita realizar un gran desembolso inicial y puede, además, obtener un rápido retorno de su inversión”.