Publicidad

Joana Vasconcelos reinterpreta seis piezas icónicas de Roche Bobois

La célebre artista portuguesa Joana Vasconcelos acepta el reto de Roche Bobois en una colaboración excepcional, con la reinterpretación de estos seis modelos.

Reinterpretación de la colección Mah Jong por Joana Vasconcelos
Reinterpretación de la colección Mah Jong por Joana Vasconcelos

  • Texto: Lucía Díaz

La artista de reconocimiento mundial Joana Vasconcelos aceptó de buen grado el desafío que le presentaba la conocida casa de diseño francés Roche Bobois para que crease una reinterpretación de seis de sus modelos más icónicos. Con una creatividad inigualable, ensalzando las tradiciones artesanales y el saber hacer portugués, Joana Vasconcelos ha logrado redefinir los códigos del arte contemporáneo con sus creaciones. 

Para Roche Bobois esta no es la primera vez en asociarse con talentos de la talla de Joana, ya que en el pasado ya trabajó con otros diseñadores de renombre, como Raphael Navot, Marcel Wanders, Kenzo Takada, Ora Ito, Sacha Lakic o Bina Baitel, además de algunas conocidísimas casas de moda, como Jean Paul Gaultier, Missoni Home o Christian Lacroix Maison. La marca, comprometida con diversas iniciativas y eventos de naturaleza cultural y artística, cuenta con una fuerte red europea de fabricantes y se plantea siempre nuevos retos de internacionalización, como es el caso de esta nueva colaboración con la artista portuguesa.

“Roche Bobois está especialmente orgulloso de asociarse con los múltiples talentos de Joana Vasconcelos. La poesía que emana de su osadía artística y brillante creatividad confiere una nueva lectura a nuestras creaciones, que la artista subvierte y reinterpreta brillantemente”. Así lo afirma Gilles Bonan, CEO del Grupo Bobois, al comentar la obra de la artista. Joana adquirió reconocimiento internacional a raíz de su participación en la 51ª Bienal de Venecia, en 2005, con su obra A Noiva (2001-05). Además, fue la primera mujer y la artista más joven en exponer en el Palacio de Versalles en 2012.

Otros hitos de su carrera incluyen su paso por el Museo Guggenheim Bilbao (2018); su proyecto Trafaria Praia, presentado en el Pabellón de Portugal de la 55ª Bienal de Venecia (2013) o su participación en la exposición colectiva The World Belongs to You, en el Palazzo Grassi.

Los candidatos seleccionados

Los modelos que Roche Bobois escogió para ser reinterpretados fueron dos sillas Ava, los sillones Lady B y Nuage, las mesas de centro Sismic y Cute Cut, así como una composición del icónico Mah Jong. La inspiración, elementos y materiales cotidianos propios de la cultura portuguesa, una constante en las obras de Joana: azulejos, tapetes de crochet… Una colaboración que, en palabras de la artista, representa “la alianza perfecta entre Arte, Diseño y Vida”. 

De gira por el mundo

La nueva exposición ya causó sensación el 16 de mayo en la feria de arte contemporáneo ARCO Lisboa, y ahora se prepara para viajar por varios países de Europa antes de atravesar el Atlántico para acudir a la exposición de Art Basel, en Miami, y más adelante las piezas saldrán a subasta. El dinero que se recaude revertirá a favor de la Fundación Joana Vasconcelos, cuya misión es dar apoyo a proyectos de desarrollo artístico en contextos educativos.

Sobre el autor

Lucía Díaz