Respirar un aire más puro es uno de los principales objetivos de estos últimos años en la mayoría de los hogares. La comercialización de purificadores ha aumentado ya que hemos adquirido conciencia sobre cómo afectan negativamente a nuestra salud el polen, el polvo, los pelos, los humos y los olores.
Por este motivo, y coincidiendo con el Día de los Abuelos el próximo 26 de julio, IKEA quiere dar un paso más a su propósito de contribuir a crear “verdaderos hogares” regalando 1.000 purificadores de aire para reducir de manera activa los contaminantes atmosféricos dentro de nuestras casas. Un homenaje para nuestros mayores los cuales han pasado momentos muy difíciles en los últimos meses, con una acción muy especial dirigida a ellos con la que mejorar la calidad del aire que respiran en sus hogares.
Siempre hemos asociado esta contaminación aérea al espacio exterior cuando, en realidad, la presencia de partículas contaminantes en el aire es más común dentro de los hogares. El polen, las partículas de polvo, el pelo, los humos y los olores que se generan al limpiar o cocinar contribuyen a la contaminación del aire interior y pueden afectar negativamente a nuestra salud.
Motivo que ha llevado a IKEA a trabajar en una nueva serie de productos purificadores de la que ya han lanzado FÖRNUFTIG. Esta solución genera un aire más saludable al filtrar gases y partículas a través de la combinación de dos filtros: un filtro Hepa 12 que limpia las partículas y un filtro de carbón que elimina los gases.
“Dar a los mayores la oportunidad de contar con un aire más limpio en el interior de sus hogares tiene ahora más sentido que nunca porque, a raíz de la pandemia, están pasando más tiempo en ellos”, explica Luisa Allí, directora de comunicación de IKEA España.
El sorteo está activo desde el 20 de julio y en el podrán participar todos los nietos que quieran obsequiar a sus abuelos con un purificador. Tan solo deberán contestar a unas sencillas preguntas como cuántas historias de su abuelo o abuela recuerdan o cuántas lecciones de vida les han dado. Al final del cuestionario, obtendrán como resultado el porcentaje en el que se asemejan a la forma de ser de sus abuelos.