Publicidad

Identidad y arte se encuentran en ‘La imagen humana’

Un viaje a través del tiempo y de las culturas que nos muestra la evolución del ser humano en la interpretación de sí mismo, un tema universal que no distingue de épocas ni fronteras.

Identidad y arte a través de ‘La imagen humana’
Identidad y arte a través de ‘La imagen humana’

El ser humano es, probablemente, el protagonista de la mayoría de obras artísticas que podemos contabilizar a lo largo de la historia. Una figura que ha sido representada en multitud de ocasiones en todos los rincones del mundo, pero nunca igual. Por ello, Caixa Forum Madrid recoge una muestra que, bajo el nombre de ‘La imagen humana. Arte, identidades y simbolismo’ nos ofrece un recorrido apasionante sobre el arte figurativo más recurrente: el del ser humano.

Para ello, la exposición recoge piezas de distintas épocas, zonas geográficas, técnicas y materiales. Las obras icónicas de civilizaciones antiguas albergadas por el British Museum se combinan con una selección de obras de arte contemporáneo de la Colección de la Fundación “la Caixa” y prestamos de otras importantes instituciones como el Museo del Prado. Se yuxtaponen así piezas tan diferentes como un cráneo modelado hace más de 11.000 años con las últimas obras audiovisuales.

El arte figurativo en torno al ser humano ha estado presente en todos los rincones del mundo, donde las personas han creado a lo largo de los años representaciones de sí mismas. La muestra pretende desvelar que se esconde detrás de ellas ya que, en la mayoría de los casos, tienen un simbolismo complejo; otras nos remiten a la belleza y al misterio del cuerpo humano, a través de distintas vías, desde la más profunda estilización hasta el hiperrealismo.

Una amplia narrativa entorno al cuerpo humano

La exposición, que pretende ser atractiva y fresca, se divide en cinco ámbitos temáticos, sin orden cronológico desde los cuales se pretende explorar la imagen humana: la belleza ideal, retratos, el cuerpo divino, el cuerpo político y la transformación corporal.

Algunas obras tienen asociaciones metafóricas, estando cargadas de un complejo simbolismo; otras, por el contrario, son realistas, representando la figura humana tal y como la observa el artista. Nos permite aproximarnos a diversas formas de expresar y representar la identidad a través del arte. La muestra incluye piezas de artistas tan variados como Henri Matisse, Goya, Édouard Manet, Antoni Tàpies, Anton van Dyck y Luis de Madrazo, entre otros.

Un recorrido que nos hará reflexionar sobre la evolución humana y sobre la concepción del arte y el ser humano, a lo largo de los siglos.

La imagen humana. Arte, identidades y simbolismo.

Sobre el autor

Noelia Chaves

Periodista

Periodista. Apasionada de la fotografía, el arte, la historia y las letras en todas sus variables. Animal audiovisual, antes trabajaba en la televisión ahora escribo para la Revista Interiores.