Tengan o no chimenea, estos salones hacen gala de ideas cálidas con las que combatir los meses más fríos del calendario. Toma nota de todos los detalles de su decoración y ponlos en práctica en tu casa. Acertarás de pleno.
Texto: Alejandra Muñoz Duarte
Tengan o no chimenea, estos salones hacen gala de ideas cálidas con las que combatir los meses más fríos del calendario. Toma nota de todos los detalles de su decoración y ponlos en práctica en tu casa. Acertarás de pleno.
Se trata de un material noble y tan cálido que no puede faltar en ningún salón. Meritxell Ribé aquí ha mezclado diferentes maderas con maestría y el resultado es sosegado y confortable. El toque maestro: el mix con piezas en fibra, piezas de diseño y el protagonismo del tono intenso de las paredes.
Fuente: Meritxell Ribe
Un truco que funciona para caldear espacios es recurrir a tonos intensos e introducir alguna nota de los colores más elevados de temperatura en la rueda cromática (rojos y naranjas). El estudio de Jen Talbot ha jugado en este salón con el fuerte azul de las paredes y notas de color en el sofá, cojines y butacas, que levantan el conjunto.
Fuente: Jen Talbot Design
Se trata de llenar un rincón. Que no se vea nada desnudo. Paredes con cuadros, objetos, fotos, motivos… El papel pintado de maxi dibujos es una buena opción para abrigar la pared del salón. Es lo que ha hecho aquí el interiorista Lorenzo Castillo. Sobre el papel, algunos cuadros y en contraste una chaise-longue tapizada en terciopelo en amarillo verdoso. ¿Acaso no invita a saborear lentamente un libro debajo de la manta?
Fuente: Lorenzo Castillo
Dos aciertos: motivos vegetales y el color verde. Ambos, tendencia para este año. ¿Por qué no combinarlos? Al llenar el salón de vegetación se crea una agradable sensación de confort. La opción para el invierno es recurrir a diferentes tonalidades de verde pero en su versión más intensa y oscura.
Fuente: Ikea
En invierno los tejidos más cálidos se hacen hueco en el salón. Telas gruesas y fuertes sustituyen a la seda o al lino, más adecuados para los meses de primavera y verano. Terciopelos, lanas, tejidos con pelo, pieles, cuero… todos esos textiles que aportan texturas se combinan en cojines, alfombras, cortinas, mantas, un tapiz en la pared o un puf. Tal y como la interiorista Meritxell Ribé coordina en este salón.
Fuente: Meritxell Ribe
Este salón es un ejemplo de confort en un ambiente decorado en tonos neutros. Porque también es posible cuando la madera es protagonista y todas las piezas encajan. Un sofá mullido, repleto de almohadones, plantas, muebles en madera, una gran alfombra en la zona de estar y una confortable mecedora en la que dejar pasar el tiempo.
Fuente: La Redoute Interiors
Son esos pequeños toques que en el salón lo llenan todo de sensación de hogar e, inevitablemente, de calor. Libros a la espera de ser leídos o releídos. Objetos decorativos. Una bandeja con velas sobre la mesa de centro. O una lámpara que se mimetice con los colores de la decoración, pero que al mismo tiempo acapara miradas. Esta, perfectamente escogida por la decoradora Virginia Nieto, combina en gris el pie y la pantalla entelada.
Fuente: Virginia Nieto
Un salón bien distribuido, que invite a estar, a compartir charla, que quede equilibrado, resuelve la disposición de los muebles con acierto y transmite sosiego, calma y confort. Se trata de que los espacios en el salón queden marcados: zona de estar, de tertulia, de lectura, comedor…
Fuente: Jen Talbot Design
Un elemento olvidado y realmente importante en la sensación final que transmite una estancia es el techo. Pintado en color, con molduras, con lámparas cuidadosamente dispuestas, revestido… Hay muchas opciones de darle protagonismo y de conseguir que se integre en el conjunto y haga más acogedor el salón.
Fuente: Kara Mann
Codiciadas. Las chimeneas son ese elemento por el que suspirar y que con su sola presencia ya hacen más cálido el salón. Ver la llama nos traslada al calor del hogar. Así que si tienes una, dale protagonismo. Organiza a su alrededor la zona de asientos. Y si te encantaría tener una pero no dispones de tiro, hay opciones como las de bioalcohol, que se cuelgan como un cuadro. ¡Siente el calor de tu hogar aplicando estos consejos!
Fuente: Design Blogg