Ideal Standard apuesta por los arquitectos del futuro con Face to Face Bcn

“Face to Face con la Arquitectura” promueve nuevos talentos y premia un estudiante de la UEM con 3.000 euros

Ideal Standard apuesta por los arquitectos del futuro con Face to Face Bcn
Ideal Standard apuesta por los arquitectos del futuro con Face to Face Bcn

El mundo de la arquitectura tiene muchos referentes, ferias y convenciones internacionales para reunir a los mejores arquitectos del mundo con larga trayectoria y innumerables premios. A pesar de que estas reuniones de estos profesionales consolidados sean positivas y necesarias, también hacen falta otros eventos para dar a conocer nuevos talentos y potenciar los arquitectos del futuro.

Es por eso que el pasado 24 de enero se celebró la gran Fiesta de Clausura “Face to Face con la Arquitectura”, que tuvo lugar en el Auditorio de la prestigiosa Clínica Planas de Barcelona, edificio finalista en los Premios FAD, diseñado por Francisco Ribas Barangé. Estas jornadas intentan aúnan diseño, arquitectura, gastronomía y ocio en los espacios más exclusivos y emblemáticos del territorio peninsular.

Pregunta ganadora: ¿Se puede habitar en el error?

La firma especializada en la fabricación de baños, Ideal Standard, ha sido el impulsor del concurso entre los estudiantes y no había mejor ocasión que hacerlo en un encuentro memorable con el mundo de la arquitectura de la mano de Face to Face Bcn de Mónica Galindo. Una original y creativa propuesta para que cada estudiante participante compartiera, a través de sus conocimientos, su evolución y sus inquietudes con la arquitectura del futuro. El ganador del premio “Piensa Arquitectura” fue Xabier Montilla, estudiante de la Universidad Europea de Madrid, durante la Fiesta de Clausura "Face To Face con la Arquitectura", que obtuvo un premio de 3.000€ de la mano de Ideal Standard.

En esta especial ocasión, se invitó a los conferenciantes asistentes a contestar a la pregunta del ganador del concurso “Piensa Arquitectura”. Esto originó el punto de partida del gran debate de la Jornada. Su pregunta ganadora, fue un auténtico reto para los ponentes y despertó el interés y entusiasmo de todos los asistentes: “¿Se puede habitar en el error?”…

Xabier Montilla, ganador del Premio Piensa Arquitectura

“Face to Face con la Arquitectura” reúne 300 profesionales

Algunos de los arquitectos más top del panorama nacional e internacional se reunieron para contestar a la pregunta ganadora. En concreto, el evento contó con más de 300 profesionales pertenecientes a algunos de los mejores estudios de arquitectura y contó con un gran apoyo institucional, como la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, el Departamento de Territorio y Sostenibilidad y el CSCAE (Consejo Superior del Colegio de Arquitectos Españoles).

En el concurso han participado muchas universidades de España como: La Salle Campus de Barcelona (Ramón LLull), Universidad Internacional de Cataluña, Universitat Rovira i Virgili, Universidad Europea de Canarias, ETSAM - Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM), Universidad San Pablo CEU de Madrid, Universidad Europea de Madrid, Universidad Alfonso X el Sabio o Universidad Alcalá de Henares, entre muchas otras.

Los ponentes asistentes fueron: Michèle Orliac, Pepe Seguí, Myrto Vitart, Alfredo Payá, Cristina Guedes, Juan Creus, José Ignacio Linazasoro, Josep Juanpere, Juanjo López de la Cruz, María González, Óscar Pérez y Fernando Menis.

También participaron de forma no presencial: Gerardo Caballero, Jaume Mayol, Carmen Moreno, Joao Luis Carrilho de Graça y Alfonso Penela.

Sobre el autor

marc lloveras

Periodista

Periodista en construcción. Adicto a la actualidad política y cinéfilo.