Publicidad

Home Staging: disciplina de decoración con nuevos referentes

Tres españolas, profesora y alumnas de la Escuela Madrileña de Decoración, se han alzado como vencedoras de tres de las cuatro categorías del certamen.

Anna Mendes, Casas de Lujo
Anna Mendes, Casas de Lujo

  • Texto: Sònia Parladé

España ya se ha convertido en un referente internacional en la enseñanza y práctica de la disciplina de decoración e interiorismo Home Staging, que prepara visualmente una vivienda para su venta o alquiler. Así lo reflejan los primeros premios europeos de la Asociación Internacional de Home Staging Profesional (IAHSP), con tres españolas como las grandes triunfadoras del certamen.

Y es que todo parece indicar que esta disciplina está en su mejor momento: los últimos estudios indican que el home staging consigue reducir en un 70% el tiempo de venta o alquiler, además de lograr una revalorización del inmueble de entre el 5 y el 15%.

Constanza Subijana, profesora de la Escuela Madrileña de Decoración, fundadora de HS Decor y multipremiada internacionalmente, ha resultado ganadora en tres de las cuatro categorías que se premiaban. Asimismo, los proyectos dos de las antiguas alumnas de la Escuela, las portuguesas Anna Mendes y María Carlos Silvia, también han sido galardonados.

Constanza Subijana, ganadora de las categorías 'Casas de Lujo', 'Casas Vacías' y 'Casas de Vacaciones'

Orgullo de la Escuela Madrileña de Decoración

Raquel Simón, directora de la Escuela Madrileña de Decoración, se muestra feliz por los logros de Subijana y de sus dos antiguas alumnas y orgullosa de contar con una docente de esta talla y de haber formado a las futuras referencias del home staging. Según la directora, se trata de un éxito que “no es casualidad, sino fruto de un gran talento y esfuerzo personal que en la Escuela hemos sabido potenciar”.

Asimismo, celebra el liderazgo de España en la enseñanza y práctica de esta disciplina, que asegura ser “un mercado en alza al que augura un crecimiento sostenido en los próximos años”.

Anna y María Carlos cursaron hace dos años el curso de Home Staging en la Escuela Madrileña de Decoración, el único centro en España acreditado por la IAHSP que imparte estos estudios. Tras ser galardonadas, ambas exalumnas han agradecido la formación y acreditación lograda en España, que les ha permitido abrir sus propios estudios en Portugal.

María Carlos Silvia, ganadora de la categoría 'Casas de Vacaciones'

Premios y categorías

Constanza Subijana se ha alzado como la vencedora absoluta en la categoría de ‘Casas Vacías’, y ha compartido otros dos premios con sus exalumnas en los apartados ‘Casas de Lujo’ y ‘Casas de Vacaciones’.

Así, las tres consiguieron superar a más de un centenar de proyectos procedentes de toda Europa, que fueron evaluados por un jurado profesional en el que se encontraba Meridith Baer, considerada la mejor “home stager” del mundo.

El Home Staging busca crear en el visitante vínculos emocionales con la vivienda para animarle a comprarla o alquilarla

La vencedora absoluta se muestra “muy contenta” por compartir dos de sus tres premios con dos antiguas alumnas. Además, apunta que la disciplina de decoración del home staging exige un perfil muy completo, ya que obliga a conjugar un alto criterio estético con conocimientos técnicos y del mercado inmobiliario, además de tener que tener muy presentes las aspiraciones de los potenciales compradores. “A través de una puesta en escena adaptada a la tipología de la vivienda y la zona donde se ubica, buscamos crear vínculos emocionales en los que la visitan para animarles a comprarla”, asegura la interiorista.

Anna Mendes, una de sus alumnas y galardonada, coincide: “lo más importante en el proceso de venta de una vivienda es saber cómo hacerla atractiva. Un espacio vacío no tiene vida, no transmite emociones ni sensaciones. Y comprar una propiedad es algo muy emotivo”.

Anna Mendes, Casas de Lujo

Sobre el autor

Sònia Parladé