En casa puedes tener un espacio para trabajar, para la lavandería, para almacenar alimentos u objetos, para la ropa, y otras mil opciones que podrías plantearte. Entonces, ¿por qué no tener también un espacio para hacer ejercicio? Seria como ir al gimnasio, pero sin moverse de casa.
¿Suena bien, verdad? El problema puede ser el espacio, aunque quizás dispones de algún rincón sin aprovechar que se puede convertir en tu mayor aliado. Por lo contrario, puedes intentar buscar ese espacio extra, modificando la disposición de algunos muebles de tu hogar.
Puede ser fácil encontrar ese espacio, pero debemos tener en cuenta la importancia de poder movernos libremente, sin tener que sufrir por lo que hay a nuestro alrededor. Del mismo modo, el entorno ha de ser el adecuado para mantenernos motivados y con energía.
¿Cómo escoger el espacio?
Aprende a optimizar cada rincón de tu hogar y aprovéchate para crear tu zona de entrenamiento. Te parecerá que nunca había sido tan sencillo y cómodo practicar deporte. Ten en cuenta que en el área que has escogido dispones de espacio suficiente para moverte con facilidad. Del mismo modo, no debería haber ningún mueble o lámpara que puedas dañar o que te pueda causar a ti daño.
Si es posible, intenta que sea un espacio aislado, así no molestarás a nadie con la música o los tutoriales. Además, debería tener cerca una ventana para poder renovar el oxigeno cuando quisieras o abrirla para mantener la temperatura adecuada. Dedica un espacio, sea abierto o cerrado, para guardar todo el material que utilices. Opta por estanterías o un armario pequeñito. Y no olvides darle un toque de color, con tonos vivos, para sentirte más motivada.
¿Qué material podemos utilizar en casa?
No solemos disponer del mismo espacio en casa que en un gran gimnasio. Sin embargo, podemos utilizar una gran parte del mismo material. Aquí te dejamos algunos ejemplos de cosas de las que podrás disponer en tu hogar, aunque debes valorar antes los metros de los que dispones.
Esterillas
Una esterilla siempre es necesaria para obtener comodidad cuando queremos realizar flexiones, abdominales, planchas u otros ejercicios en que nos situamos en el suelo. No ocupa demasiado y es muy práctica.
Mancuernas
Las mancuernas tampoco nos robaran demasiado espacio y nos serán muy útiles para sacar el máximo partido a los ejercicios. Además, con tan solo un par ya tendrás suficiente para empezar.
Gomas elásticas
Apenas ocuparán espacio y te permitirán realizar una gran variedad de ejercicios, aumentando las calorías quemadas en cada sesión. Trabajarás numerosos grupos musculares y aumentarás la fuerza.
Pelota de pilates
Trabajar sobre una superficie inestable conlleva un incremento en la intensidad y exigencia que requerirá el ejercicio. Puedes dejarla en una esquina y, sobretodo, que quede sujetada para que no vaya rodando por casa.
Máquinas de cardio
Una bicicleta estática o una cinta para correr pueden proporcionarte el cardio que necesitas para quemar calorías. Si tienes espacio, cuenta con ello. Así lograrás combinar ejercicio aérobico y anaeróbico, y mejorarán tus resultados.