Publicidad

La galería Badr El Jundi se pone en marcha con la reapertura del Anantara Villa Padierna Palace

Si eres un apasionado de los hoteles de lujo y del arte contemporáneo, entonces no puedes perderte 'Trace Evidence'. Se trata de la primera exposición de la galería Badr El Jundi desde la reapertura del complejo hotelero Anantara Villa Padierna Palace, ubicado en Marbella.

La galería Badr El Jundi se pone en marcha con la reapertura del Anantara Villa Padierna Palace
La galería Badr El Jundi se pone en marcha con la reapertura del Anantara Villa Padierna Palace

¿Has oído hablar alguna vez de los hoteles museos? ¿Cómo los imaginas? Se trata de espacios que combinan un interiorismo de lujo sin perder de vista la creación de entornos marcados por la sensibilidad y el gusto contemporáneo. En ellos, el arte impregna todos los rincones a través de esculturas, piezas de decoración y otras obras de artistas reconocidos a nivel internacional. España no se queda atrás en esta tendencia, y es justo en Marbella, donde podemos encontrar un hotel museo que atrapa desde el primer vistazo. ¿Quieres conocerlo?

Su nombre es Anantara Villa Padierna Palace, un complejo exclusivo que reabre sus puertas el próximo 7 de mayo como una apuesta única y sofisticada donde el arte cobra un papel fundamental.

En sus paredes y sus estancias podemos observar la auténtica historia y cultura española. Además, el hotel cuenta con una espléndida colección de más de 1.200 obras de arte entre pinturas, esculturas y muchas otras expresiones. Una fórmula basada en el placer por la vida, el silencio y la cultura a todos los niveles.

Hotel

Prueba de ello es Badr El Jundi, la galería de arte contemporáneo ubicada en el interior del hotel, donde la contemplación de obras cobra una trascendencia singular. Si imaginas un espacio expositivo convencional, cerrado y pequeño, olvídate. Al contrario, su peculiar enclave permite que el arte se respire desde el primer momento. De hecho, Badr El Jundi también cuenta con la neoclásica Sala Linares, que proporciona un escenario sin igual en el que disfrutar de distintas piezas.

Tres escenarios -galería, jardines y Sala Linares- en un mismo espacio son los que convierten a Badr El Jundi en una referencia en el arte y el turismo del sur de Europa.

“La galería Badr El Jundi ofrece una experiencia exclusiva y sirve de puente entre diferentes culturas, ya que representa a una amplia variedad de artistas internacionales con la intención de fomentar un diálogo de crecimiento intelectual, complementando a la perfección con el planteamiento artístico del hotel”, explica Judith Johann, Marketing & Communications Manager del resort.

Un altavoz de artistas internacionales

El espacio expositivo, Badr El Jundi, se convierte en el altavoz de una amplia variedad de artistas internacionales, entre los que se encuentran perfiles consolidados como Wendy White —natural de USA, realizó su primera exposición en la galería en el verano de 2020 bajo el título de ‘Khroma’ y la Fundación ARCO adquirió su obra- y artistas emergentes como Bianca Bondi -natural de Sudáfrica, recibió el Premio Kells en ARCO 2019 y ha participado en Bienales como Busán—.

Ahora, con la reapertura del hotel, la galería acoge su primera exposición desde hace muchos bajo el nombre de ‘Trace Evidence’. Una muestra que aúna diferentes piezas de los artistas Tom Anholt, Ivana de Vivanco, Igor Moritz y Sola Olulode en un total de ocho obras que se podrán contemplar hasta el 13 de junio de 2021.

Por otro lado, anualmente la galería presentará entre cinco o seis exposiciones, además de participar en ferias nacionales -como Urvanity y Estampa en Madrid- e internacionales.

Badr El Jundi: un art dealer con espíritu internacional

Nada de esto tendría sentido sin el art dealer de amplia trayectoria y fundador de este singular espacio, Badr El Jundi, quien ya ha abierto las puertas de su galería de arte homónima. Su espíritu internacional —ha vivido en Líbano, Turquía, China, Guinea y Emiratos Árabes Unidos, además de España— y su pasión por el arte le llevó a especializarse como marchante en el mercado secundario, concretamente, en arte moderno e impresionista.

María Gracia de Pedro y Badr El Jundi

Para poner en marcha este proyecto, Badr El Jundi cuenta con la experiencia de María Gracia de Pedro, quien actúa como directora de la galería. Gracia de Pedro, nacida en Zaragoza en 1990, es asimismo cofundadora de Hiato Projects y profesora de arte contemporáneo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, trabajos que compagina con la colaboración en Daily Lazy. A continuación, os dejamos con los y las artistas que participan en la muestra ‘Trace Evidence’.

Sobre el autor

Sara Roqueta

Periodista

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.