Fuerza vital, una reforma que rinde homenaje a las piezas antiguas, el arte y los detalles

La interiorista Marta Carballo reforma y decora una vivienda en la que el amor por las piezas antiguas, el arte y los detalles con personalidad definen cada estancia. Un hogar abierto a la luz en el que cada elemento tiene un lugar pensado y destacado.

Fuerza vital, una reforma que rinde homenaje a las piezas antiguas, el arte y los detalles
Fuerza vital, una reforma que rinde homenaje a las piezas antiguas, el arte y los detalles

  • Texto: Carlota Iranzo

Les fascinó desde el principio; fue algo así como un amor a primera vista, ya que les encantó la zona donde se encontraba ubicada (Madrid) y las posibilidades que ofrecía: disfrutaba de mucha luz y de una gran superficie, lo que hacía que se vislumbrara, ya de entrada, la posibilidad de jugar con las estancias. 
Los propietarios optaron por cambiar la cocina, el office y el vestidor, y darle más empaque y amplitud a determinados espacios, haciéndolos más cómodos y funcionales: la estructura original de la casa se mantuvo modificando la colocación de algunos ambientes, que se adecuaron a un esquema de vivienda más práctica y flexible y, en definitiva, más vivible. Se recuperó el pavimento, algunas molduras originales, los techos y puertas y se levantó el techo del salón.

“Mi dedicación en cada proyecto es total, algo que hizo que los dueños de la casa apostaran por mí, por mi minuciosidad, amor por los detalles y la seriedad con la que hago mi trabajo”

La clave del proyecto ha sido la creación de zonas comunes diáfanas. “Esta casa ha sido uno de mis proyectos favoritos. La vivienda hablaba por sí sola incluso antes de empezar la reforma. Su localización privilegiada –en pleno corazón de Madrid–, los altos techos, los espacios amplios, la luz...”, asegura la interiorista artífice de este proyecto, Marta Carballo. Y sigue: “Los propietarios tenían muy claro lo que les gustaba desde el minuto cero. Querían un hogar bello, con personalidad e historia”. Y así fue, consiguió que el gusto por la estética y el arte quedara perfectamente reflejado en cada rincón, no descuidando ni el mínimo detalle. A la hora de decorar se lo planteó sin prisas, prefirió buscar con mimo la pieza adecuada para cada estancia. “Puedo decir y quiero destacar, que realmente ha sido un trabajo en equipo entre interiorista y propietarios”, asegura Marta.

Marta Carballo

“No en todos los proyectos tienes la suerte de encontrarte con clientes apasionados por el arte. A los de esta vivienda les encantan las antigüedades, cosas y objetos con sabor y que con el paso del tiempo adquieren más fuerza vital”

Para ella fue muy especial y motivador hacer una vivienda de estas características: “Una casa antigua cuyos propietarios, aunque querían reformarla, deseaban mantener su esencia. La mayoría de las veces en nuestro trabajo tenemos que llevar a cabo proyectos donde todo cobra un aspecto totalmente nuevo y contemporáneo. Pero esta casa guarda un candor especial que te transporta a otra dimensión donde se respira historia y arte. Me encanta esa mezcla”. Para los propietarios era ya la casa de sus sueños antes de reformarla, pero tras las obras y el trabajo de decoración están encantados. Ahora no se imaginan viviendo en otro lugar. El hecho de que adoren el arte y las antigüedades hace que la casa se renueve a menudo, que crezca, se revalorice y potencie su fuerza vital. Una maravilla.

Sobre el autor

Carlota Iranzo