El Festival Flora arranca este viernes en Córdoba con artistas internacionales

En su tercera edición, Flora reunirá del 18 al 27 de octubre a los mejores artistas florales del mundo que impartirán talleres y charlas para los asistentes.

El Festival Flora arranca este viernes en Córdoba con artistas internacionales
El Festival Flora arranca este viernes en Córdoba con artistas internacionales

  • Texto: Marc Lloveras

El Festival Internacional de las Flores celebrará este año su tercera edición del 18 al 27 de octubre en Córdoba, la sede perfecta por su tradición floral conocida por la popular Fiesta de los Patios. Reúne a los mejores artistas florales del mundo, procedentes de Estados Unidos, Australia, Tailandia y Francia.

Hay un jurado internacional compuesto por personalidades del arte floral y el arte contemporáneo que premiará las mejores instalaciones de esta tercera edición del festival. Los premios otorgados serán, para el primero, 25.000 euros y para el segundo, 10.000 euros. Además, el Festival y el Palacio de Viana convocan 18 becas de asistencia artística para estudiantes y profesionales del mundo floral. Este año son 5 los artistas que participan del Festival:

Retrato floral de Mary Lennox

Artistas internacionales

  • Flor Motion: Es un colectivo formado por 15 de los mejores floristas de Madrid para promover y divulgar la cultura de la flor. Exponen su obra en el Patio Central de la Casa Góngora.
  • Lisa Waud:  Es una artista americana que revolucionó el mundo de las instalaciones florales con su mítica “The Flower House”, en la que convocó a decenas de artistas florales para llenar de naturaleza una casa abandonada de Detroit. Su obra se podrá ver en los patios I y II del Museo Arqueológico.
  • Mary Lennox: Formada como florista en Sydney y Nueva York, la australiana Ruby Barber lleva el arte en las venas y en su propia geografía sentimental: abrió su primer estudio bajo el nombre Mary Lennox. Su obra podrá verse en el Patio Central del Palacio de Orive.
  • PHKA: Es un estudio multidisciplinar formado por 15 miembros que trata de establecer un puente entre el diseño de espacios y las instalaciones florales y botánicas con la intención de crear nuevas percepciones. Expondrán en el Patio de la Capilla del Palacio de Viana.
  • Thierry Boutemy: Es florista desde 1987, auqnue se dio a conocer a escala internacional tras su trabajo en María Antonieta, la película dirigida por Sofia Coppola en 2006. Hoy es un nombre clave en el mundo de la moda, el cine, el arte, las bodas y los eventos más exclusivos. Expondrá en el Patio del Reloj de la Diputación.

Exposición floral de PHKA

Actividades complementarias

Por primera vez, Flora organiza un completo programa de actividades durante los días del Festival para fomentar el intercambio cultural y de conocimientos entre creadores, público y ciudad. Como gran novedad en esta edición, los cinco artistas participantes en Flora realizan encuentros con el público del festival, una oportunidad única de conocer en persona a algunos de los mejores artistas florales del mundo. Los artistas invitan a los visitantes a acompañarlos en visitas al montaje, charlas y otro tipo de actividades. Estos son algunos de los eventos de esta edición:

  • Dos formas de arte: Los patios populares y Flora ya se ha celebrado. Se trataba de cuidadores y propietarios de patios populares de Córdoba conversando con artistas del colectivo Flor Motion.
  • Encuentro con Thierry Boutemy. Martes 15 de octubre a las 19:30 en la Diputación.
  • Visita especial a la instalación de Mary Lennox. Ruby Barber y Olivia Beattie invitan al público a conocer su instalación en el proceso de montaje. 16 de octubre a las 18:00 en el Palacio de Orive.
  • Conferencia sobre Flower House de Lisa Waud. 16 de octubre a las 19:30 en el Museo Arqueológico.
  • Visita especial con PHKA. Los artistas tailandeses invitan al público a conocer su instalación en el proceso de montaje. 17 de octubre a las 18:00 en el Palacio de Viana.
  • Flores de piedra: Visitas guiadas especiales al Museo Arqueológico de Córdoba. El Museo propone un recorrido específico con la participación de un arqueólogo y un botánico. Se trata de una visita guiada por las piezas del museo que incluyen vegetación en su decoración, en la que además se podrán contemplar cuatro obras en piedra con relieves de épocas romana, visigoda y andalusí.
  • Guerrilla floral de Flor Motion: El colectivo de artistas madrileño trae su guerrilla floral a la ciudad de Córdoba. Pedirán colaboración ciudadana. Horario y lugar por determinar.
  • Encuentro con becarios de Mark Colle: Masterclass a cargo del ganador del Primer Premio Flora 2018, el artista belga Mark Colle. Aforo privado.
  • Mapa sonoro Flora: El músico y compositor cordobés Fernando Vacas ha creado una intervención sonora para algunas de las instalaciones, un “mapa” auditivo que reinterpreta desde el sonido y la música las propuestas de los artistas participantes en Flora.
  • Ramo Flora: En los diez días del festival y durante el resto del año se podrá adquirir el “Ramo FLORA”, una creación diseñada por la Escuela Andaluza de Arte Floral e inspirada en el cartel de FLORA 2019.

The Flower House de Lisa Waud

La Fundación Cajasol, el Jardín Botánico y el Museo Arqueológico también se suman al festival para acoger diversos talleres sobre flores. Reconocimiento botánico, ilustración floral, comunicación a través de las flores o talleres infantiles centran estos encuentros que se celebrarán a lo largo de todo el festival. Mientras que Andaluflor, Asterflor Flores y Plantas, Carolina León Florista, El Puentecillo y Los Girasoles también ofrecerán clases de arte floral y habrá visitas guiadas a los patios participantes de mano de expertos del sector.

Sobre el autor

Marc Lloveras