La semana que viene, del 21 al 24 de enero, Zaragoza se convierte en capital del mobiliario con la celebración de la séptima edición de la Feria del Mueble, la más internacional de todas. Desde la institución ferial han destacado que el certamen internacional, dirigido a profesionales del sector, "será el de mayor proyección y apertura hacia el exterior". En la feria participan más de una cincuentena de compradores internacionales que se darán cita en los ocho pabellones feriales que conforman esta edición, según la organización. El recinto dispone de 360.000 metros, distribuidos en pabellones y amplias áreas exteriores.
La Feria de Zaragoza organiza una agenda de contactos internacionales entre delegaciones de compradores y las empresas expositoras presentes en el salón. Entre los países con los que se establecen contactos están Alemania, Francia, Emiratos Árabes, Reino Unido o Rusia.
Entre las novedades de este año en el certamen tendrá lugar, con la colaboración de la patronal aragonesa CEOE e Itainnova, "una acción estratégica centrada en la industria del mueble en Europa, junto con la Enterprise Europe Network". La cita permitirá poner en contacto a los visitantes con un grupo de compradores europeos denominado Brokerage European Event.
Objetivos de la Feria del Mueble Zaragoza
La feria trabaja para crear un escenario que acerque al punto de venta las novedades y tendencias en muebles de la mano del fabricante, gracias a un formato directo, sencillo y ágil. Con ello buscan fortalecer la competitividad de las empresas, presentar todas las innovaciones que existen en el mercado, servir de foro de debate para las cuestiones que preocupan a los profesionales y concentrar la actividad de las diversas asociaciones sectoriales. El objetivo de esta acción no es otro que el de abrir nuevos mercados y mejorar las alianzas estratégicas entre estos mercados y los productores españoles. También el de propiciar un espacio profesional que incentive el negocio.
Expositores
Zaragoza Furniture Exhibition, que tiene carácter internacional, reunirá a expositores de muebles y decoración. Entre los pabellones podrá encontrarse equipamiento para el hogar de todos los estilos, infantil y juvenil, cocinas y baños, descanso, exterior... Además, entre los expositores se encuentran fabricantes y distribuidores de elementos de iluminación, textil, tapizado, diseño y decoración. Un lugar destacado lo ocupan los profesionales del segmento 'contract', especializado en mobiliario para hoteles, restaurantes, cafeterías, oficinas y otros espacios de uso colectivo. Entre las actividades paralelas del encuentro está previsto un concurso de "novedades técnicas".
Ocupación hostelera
Este año ha comenzado con buenas previsiones para el sector de la hostelería en Zaragoza. Los primeros meses coinciden en el calendario con algunos de los certámenes más importantes de Feria de Zaragoza, a los que se espera que acudan miles de visitantes como es el caso de la Feria de Mueble, pero también otras del sector y la construcción.
La organización recoge estos días datos entre sus asociados para analizar el impacto de los certámenes, de los que esperan una mejora respecto a otros años. En la anterior edición, en 2018, la Feria del Mueble y FIMA sumaron una ocupación media del 93%.