La nueva edición de la tan esperada Feria Hábitat Valencia, que se celebra del martes 17 al viernes 20 de septiembre en la capital valenciana, acoge este año la oferta de más de medio millar de expositores y espera la participación de más de 25.000 profesionales procedentes de 65 países diferentes. Entre las novedades que se presentan este año, la feria cuenta con la presentación de mesas de exterior que funcionan con energía solar, camas abatibles con asistentes de voz o diseños de Patricia Urquiola, Marcel Wanders o Christophe Pillet.
Por si fuera poco, este año la feria celebra la designación de Valencia como Capital Mundial del Diseño 2022 por parte de la World Design Organization, que también ha participado en la que hasta ahora ha sido la mejor Feria Hábitat Valencia de los últimos años. Se trata, así, del primer gran evento en el que la ciudad mediterránea festeja un galardón que jamás había alcanzado ninguna otra ciudad del territorio español.
Este año, la cita con el sector del mueble, la decoración y la iluminación acoge una oferta de más de 503 firmas y marcas internacionales, lo que supone un ascenso de más del 20% respecto a la edición anterior. Hábitat cuenta en esta edición, además, con un 45% más de superficie expositiva que en años anteriores, lo que se traduce en un escaparate que abarca los cuatro pabellones del Nivel 2 de la feria, a los que hay que sumar dos otros pabellones completos del Nivel 3 del recinto de Benimàmet.
MAYOR PRESENCIA DE EXPOSITORES EXTRANJEROS
La Feria Hábitat se ha alzado, así, como estandarte del diseño a nivel internacional: del total de firmas y marcas participantes, más del 35% son pertenecen a la Comunitat Valenciana, mientras que un 40% proceden del resto del país y un 24% de firmas y marcas extranjeras, lo que supone un crecimiento de éstas de más del 50% respecto al año anterior. Y hablamos de firmas de alto nivel procedentes de Alemania, Bélgica, China, España, Francia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Turquía.
El certamen ha conseguido igualar las expectativas de los visitantes más optimistas, doblando la Misión Inversa de Compradores Internacionales hasta superar las 1800 invitaciones directas a compradores y prescriptores procedentes de hasta 65 países. Esta cifra se suma a la campaña que también han puesto en marcha organismos como Anieme y Fedai con el apoyo de IVACE Internacional e IVEX y que ha confirmado la llegada durante la próxima semana a Valencia de importadores de mueble, decoración e iluminación de todo el mundo.
DISEÑOS INNOVADORES E INTERNACIONALES
En la feria se muestran, como comentábamos, un gran número de innovaciones, nuevas colecciones y soluciones para el hábitat y el equipamiento del hogar. Allí se darán cita algunos de los últimos diseños de la mano de importantes figuras del panorama internacional de la talla de Patricia Urquiola, Christophe Pillet, Jasper Morrison, Marcel Wanders, Jaime Hayón, Gabriel Teixidó, Francesc Rifé, Ximo Roca, Mario Ruiz o el eterno Vicent Martínez.
Los expositores buscan sorprender en esta edición con innovaciones que aúnan lo último en diseño y nuevas tecnologías, como la presentación por parte de una firma valenciana de una mesa para exterior que incorpora placas solares y enchufes para conectar dispositivos electrónicos. Otra de las grandes atracciones de Hábitat’19 están siendo los dormitorios juveniles con camas abatibles cuyos mecanismos funcionan mediante asistentes de voz como Siri o Alexa.
El diseño sostenible y ecológico también juega un papel fundamental en la agenda de novedades de la feria: colchones que incorporan un tejido que elimina las frecuencias electromagnéticas procedentes de los móviles o la fabricación de colchones de diseño con plástico reciclado del Mediterráneo son algunas de las novedades más esperadas de este año.
Más allá de los expositores, la Feria de Valencia también acoge toda una serie de conferencias que tienen lugar en el Ágora nude del Nivel 3, y en las que se abordan, entre otros, la relación entre el contract, diseño e interiorismo con los retos digitales y la experiencia del consumidor, a través de ponencias de profesionales destacados como Fran Silvestre, Ramón Esteve o Jaime Sanahuja. Precisamente, Ramón Esteve ofrece también una exposición retrospectiva en la misma feria, en la que el arquitecto valenciano recoge sus obras más singulares.