Publicidad

La exposición más completa sobre Alicia en el país de las maravillas llega a Londres

Alice: Curiouser and Curiouser es el nombre de la exposición que podrá visitarse a partir del 27 de marzo de 2021 en la Galería Sainsbury de la capital inglesa y que ofrecerá un extraordinario viaje a lo largo de las distintas representaciones artísticas de este clásico de la literatura fantástica.

La exposición más completa sobre Alicia en el país de las maravillas llega a Londres
La exposición más completa sobre Alicia en el país de las maravillas llega a Londres

Alicia en la fiesta del té del Sombrerero Loco, Ilustración para las aventuras de Alicia en el país de las maravillas por John Tenniel, 1865 (c) Victoria and Albert Museum, Londres

Un conejo mágico, una despiadada Reina de Corazones, un sinfín de criaturas peculiares y andromorfas y un mundo lleno de fantasía en el que todo es posible. Junto a la joven Alicia y al Gato de Cheshire, estos son los grandes ingredientes de una obra singular que, a pesar de haber estado escrita en 1860, todos hemos leído, visto, oído y disfrutado. Alicia en el país de las maravillas, el cuento creado por Lewis Carroll a mediados de siglo XIX, ha sido adaptada numerosas veces en distintos formatos: pinturas, vestuario, canciones, películas y un largo etcétera de representaciones artísticas se han inspirado a lo largo del tiempo en este relato fantástico con distintas connotaciones sociales y políticas.

Desde Salvador Dalí a The Beatles, Little Simz, Thom Browne o Annie Leibovitz, han sido muchos los artistas que la han representado creando una galería muy variopinta de estilos y formatos. Muchos de ellos, tal vez te hayan pasado desapercibidos, y ese es precisamente uno de los motivos por los cuales debes programar una escapada a Londres: para poder saborearlos como se merecen desde la extraordinaria exposición que está preparando la Galería Sainsbury con el fin de rendir homenaje a uno de los cuentos más simbólicos, ingeniosos y admirados de todos los tiempos.

El próximo 27 de marzo, la galería abrirá sus puertas a la exposición reina de este año, que podrá visitarse hasta el 31 de diciembre de 2021. Y es que Alice: Curiouser and Curiouser (“Alicia: Curiorífica y Curiorífica”) pretende seguir un recorrido envolvente y fantástico por la madriguera del conejo, así como por las adaptaciones y reinvenciones por las que ha pasado en 158 años desde que se publicó la obra original.

 

El objetivo de la exposición es inspirar a todo el que la visite a visualizar su propio país de las maravillas, al comenzar el recorrido adentrándose en la madriguera del conejo y finalizarlo saliendo por el otro lado del espejo.

 

La exposición nos promete más de 300 muestras de vídeo, espectáculo, moda, arte, música y fotografía y, entre las piezas más destacadas, podrán verse el manuscrito original escrito de puño y letra de Lewis Carroll, ilustraciones de John Tenniel, Ralph Steadman y Disney, vestuario lucido en escena, prendas de moda de Iris van Herpen o fotografías de Tim Walker y Annie Leibovitz.

 

Secciones de la exposición

Decorados teatrales, proyecciones digitales a gran escala y entornos envolventes darán la oportunidad a los visitantes a la exposición de disfrutar de actividades interactivas y puertas secretas en esta muestra diseñada por el galardonado diseñador Tom Piper, conocido por sus diseños de escenario para la Royal Shakespeare Company y el Museo Victoria & Albert, además de la instalación de amapolas que realizó en la Torre de Londres.

La exposición comienza con el descenso a la subterránea Galería Sainsbury, pasando por una interpretación teatral de la famosa madriguera del conejo que llevará al visitante a un mundo fantástico, organizado en distintas secciones:

  • La primera parte de la exposición, denominada Creación de Alicia, se centrará en el origen de Alicia en el País de las Maravillas, que surgió en el Oxford de la era victoriana.
  • La sección Películas de Alicia presentará el desarrollo creativo del personaje en pantalla durante los siglos XX y XXI, desde la primera película que se realizó sobre los libros en 1903.
  • La sección Reinvenciones de Alicia repasará las representaciones del país de las maravillas influidas por el surrealismo y la psicodelia de los años 60, que pueden apreciarse en la obra de Salvador Dalí, Yayoi Kusama, Max Ernst y Peter Blake, así como en la música de los Beatles.
  • La sección Puesta en escena de Alicia explorará el modo en que los libros se prestan con tanta naturalidad a la danza, la música y el espectáculo.
  • La última sección, dedicada al Personaje de Alicia, examinará la fascinación por el cuento y sus sucesivas reinvenciones en la era moderna a través del arte, la ciencia y la cultura popular – de Tim Walker a Annie Leibovitz, y de Gwen Stefani a P Diddy.

Finalmente, la exposición concluirá con una instalación de arte digital inspirada en Al otro lado del espejo, expresamente concebida para la ocasión.

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.

Descubre más sobre: