Elegir el estilo Shabby Chic para tu casa es apostar por la elegancia, la calidez y la feminidad con ese toque del pasado como si de una herencia bonita se tratara. Por que shabby significa ‘desgastado por el paso del tiempo’. Y esta tendencia apuesta por darle a esos elementos antiguos un aire más sofisticado y refinado, de ahí la palabra chic.
Fotografía: Rustic Decor
Fotografía: Rustic Decor
Este estilo de decoración tiene sus orígenes en las grandes casas de campo de la Gran Bretaña victoriana del s. XIX y se ha extendido hasta la actualidad aplicándose a un tipo de vivienda que busca un estilo rústico fino, de línea provenzal, similar a los cottages.
Fotografía: House to home
El color principal para la base es el blanco, mezclado con tonos pastel como el rosa, beige, azul cielo o verde agua, tanto para las paredes –ganando en luminosidad y amplitud–, como en los muebles y otros elementos de decoración. Siempre tonalidades claras para conseguir esa sensación alegre y luminosa de un feliz día en el campo.
Fotografía: Digsdigs
Fotografía: Digsdigs
En cuanto a las telas, destacan sus estampados florales y los bordados y encajes que aportan un aire coqueto y romántico al ambiente. Y siempre siguiendo la misma paleta cromática. Las cortinas tienen un gran protagonismo, con mucho cuerpo y confección elaborada.
Fotografía: Aiken House & Gardens
Si hablamos de los complementos, los protagonistas todos aquellos detalles antiguos como lámparas de araña, pequeñas obras de arte, jarrones, muebles tapizados y restaurados, vajillas y juegos de té o café de porcelana, velas, candelabros, espejos con marcos en color plata u oro preferentemente, cubos, macetas, jarras o lecheras de metal, botellas de vidrio, cestas de mimbre…
Fotografía: Guia para decorar
Fotografía: Guia para decorar
Los muebles, en su mayoría, son clásicos ornamentados, restaurados, distinguidos y exquisitos. En el estilo Shabby Chic, la madera y el hierro son materiales fundamentales y siempre con un aire envejecido. La madera se busca pintada con los mismos tonos, pero decapada o envejecida, dando protagonismo a armarios, cómodas, estanterías, mesas o sillas. Y el hierro viejo de los cabeceros resulta un encanto.
Si quieres hacerte con algunas piezas de este estilo, lo mejor es recurrir a mercadillos y anticuarios, aunque también puedes optar por hacer manualidades en casa aplicando dos técnicas: el decapado y el decoupage.
Fotografía: The Cottage Journal
Fotografía: Syf love
El decapado da un aspecto de desgastado, envejecido a los muebles y complementos de decoración, mientras que con el decoupage puedes decorar distintas superficies, como madera, latón o velas, aplicándoles papeles o telas románticas, barnizándolas posteriormente, y consiguiendo que el resultado parezca como una pintura real. No es nada difícil aplicarlas, infórmate bien y estarás orgullosa de haber dado tu toque personal a esta decoración.
Fotografía: The Paper Mulberry Rustic White
Fotografía: Letras chic
El estilo Shabby Chic está tan de moda, que no solo se plasma en los hogares, si no en cualquier lugar que requiera una decoración exquisita. Es muy típico ver este estilo en decoración de banquetes de boda, bautizos, comuniones y otras fiestas. ¿El resultado? Una encantadora decoración donde se respira una atmósfera romántica, femenina, acogedora y un tanto retro pero muy atractiva.