Publicidad

Esta es la piedra sinterizada que ha cautivado a los interioristas y se ha convertido en la sustituta del mármol

La piedra sinterizada se ha convertido en el nuevo material imprescindibles para la construcción de múltiples espacios y todo apunta a que se está transformando en la sustituta definitiva del mármol

Una piedra que está cambiando el mundo de las superficies decorativas gracias a sus múltiples cualidades

Esta es la piedra sinterizada que ha cautivado a los interioristas y se ha convertido en la sustituta del mármol
Esta es la piedra sinterizada que ha cautivado a los interioristas y se ha convertido en la sustituta del mármol
Foto: Neolith

El mármol ha sido el favorito hasta la fecha para decorar un sinfín de superficies. Pero todo apunta a que se encuentra en peligro de extinción con el auge de la piedra sinterizada. Un material que cada vez es más utilizado por los interioristas y arquitectos en el momento de culminar sus trabajos.

Sin lugar a dudas, la piedra sinterizada está cambiando el mundo de las superficies decorativas y parece ser que hasta la fecha está teniendo muchísimo éxito. Te contamos qué es y el motivo de sus buenos resultados. ¡Toma nota, porque puede que cuando descubras todas sus ventajas quieras incorporarla a la decoración de tu hogar! 

La sinterización es un proceso muy sencillo que consiste en caldear las materias primas necesarias -cuarzo, óxido, sílice, vidrios…- en hornos industriales preparados para ello. ¿El objetivo? Que logren compactarse totalmente. Cómo resultado se obtienen superficies y suelos que tienen más ventajas que el mármol. Se trata de una técnica que lleva el sello de la marca Neolith, la firma española líder mundial en piedra sinterizada que tiene presencia en hasta 90 países de todo el mundo. 

Las ventajas de la piedra sinterizada

  • Totalmente sostenible: la piedra sinterizada es una superficie que tiene un origen natural y que dispone con nuevas formulaciones que la hacen see muy sostenible. ¿El motivo? Muchas veces llegan a incluirse un 90% de materias primas recicladas en su elaboración
  • De diseño: Este material dispone de una gran variedad de colores y texturas, todas ellas inspiradas en elementos naturales como el mármol, la piedra o los metales. Este mix entre lo clásico haciendo uso de nuevas fórmulas es muy particular y digno de admirar
  • Muy muy fina: la piedra sinterizada puede llegar a ser muy fina y alcanzar únicamente los tres milímetros

 

neolitFoto: Neolith

 

  • Súper higiénica: crea superficies ideales para cocinar y no tener ningún tipo de porosidad. Un material que siempre se ve limpio. Y es que su gran formato hace que apenas existan juntas, de manera que es muy limpia.
  • Muy resistente: ya puede hacer sol, nevar, diluviar o mil injerencias más que la piedra sinterizada no se va a dañar. Anti rayado, altas temperaturas y manchas.  
  • Versátil: es un material que puede ser incluido en todos los espacios: cocina, suelo, paredes, mobiliarios…
  • Y… de poco mantenimiento: una superficie muy fácil de limpiar al ser resistente a la mayoría de productos. Con un simple baño húmedo puedes conseguir magníficos resultados.

 

foto 2Foto: Neolith

 

¿Dónde utilizar la piedra sinterizada?

Tanto en el suelo, como en las mesas, lavabos, paredes, chimeneas, cocinas… La piedra sinterizada puede ser utilizada en un sinfín de espacios. Se trata de uno de los componentes de interiorismo más versátiles que hay hoy en día en el mercado y que cada vez está más bien valorado y utilizado. Y es que cuenta con formatos de tabla grande y de tamaño baldosa, se puede cortar a medida y posee diferentes grosores.

Así, cada vez más son los interioristas y arquitectos internacionales que también apuestan por utilizarla haciendo que sea la nueva tendencia deco de este 2023. ¿Perdurará en el tiempo y se coronará como el sustituto del mármol? Solo podemos esperar, pero todo apunta a que así será.

 

Sigue leyendo...

 

SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Revista Interiores

Sobre el autor

Mireia Noguer Artigas

Graduada en derecho y periodismo por la Universidad Pompeu Fabra, con un máster en estilismo de interiores y con un título de experta en SEO, he descubierto que el mundo de la redacción y la creación de contenido eran mis dos grandes pasiones. Además, como no podía ser de otra forma, del interiorismo, el deporte, los zapatos, los viajes y la fotografía. Muchas pasiones que canalizo y comparto con el mundo a través de mis textos e imágenes. Así, compagino el trabajo de colaboradora para diversos medios con la creación de contenido y gestión de redes sociales de marcas que me apasionan. 

Tozuda (como me llama siempre mi padre), soñadora, emprendedora y muy amiga de mis amigas; estás son las palabras que mejor me definen. Tengo muchos objetivos y mucha energía para poder llevarlos a cabo; siempre con alegría, buen humor y mil ganas de aprender. No tengo miedo, tengo ganas de vivir al máximo y ver que me depara el futuro. Por el momento podéis leer mis textos en Revista Interiores. 

Descubre más sobre: