Espacios creativos

Descubrimos dos recién proyectados estudios de interiorismo y visitamos la ‘oficina’ de una de las grandes diseñadoras de interiores nacionales. Tres espacios únicos, especiales, personales y con mucho carácter.

Espacios creativos
Espacios creativos

Sant Pere Màrtir 10, de almacén a moderno estudio

Sant Pere Màrtir 10 (SPM10) es el combinado de dos jóvenes creativos con mucha proyección en el sector del diseño y el interiorismo. Mery Garriga y Àlex Giró han sabido plasmar su sello más personal en este proyecto, su nuevo estudio. El lugar se convierte así en una muestra por sí misma de su manera y estilo de diseñar, logrando, además, mantener una justa armonía entre el respeto por la herencia y una proyección minimalista: se trata de un espacio con mucha historia, fue un antiguo almacén y posteriormente diferentes comercios, que le dieron vida en pleno centro de la Vila de Gràcia (Barcelona), conservando todos los acabados a la vista de las paredes, incluyendo los efectos de la erosión del tiempo y las puertas o espejos del siglo XIX.

Sant Pere Màrtir 10, de almacén a moderno estudio

En cuanto a la proyección minimalista, la vemos a la hora de intervenir el espacio de la manera más invisible, pero a la vez contemporánea, a través de la iluminación, el mobiliario y la gama cromática. El diseño neutro de SPM10 hace del estudio un espacio ideal para shootings, eventos corporativos o conferencias.

merygarriga.com / alexgiro.com

 

VG living, un espacio versátil y sofisticado

Según la interiorista Virginia Gasch, propietaria del estudio-showroom VG Living, “nacimos siendo una tienda de muebles y decoración de estilo ecléctico, mezclando marcas conocidas del sector con mueble de diseño y fabricación propia, y, a medida que fuimos creciendo, la parte de estudio fue ganando protagonismo, siendo hoy en día el principal motor de la empresa”. En este sentido ha ido reconvirtiendo el espacio para adaptarlo a las nuevas necesidades de sus clientes y, actualmente, está dividido en zona de showroom, donde muestran las últimas tendencias en mobiliario y decoración; área de telas y papeles pintados, donde exponen los catálogos de las principales firmas del sector; y el estudio, que cuenta con diez puestos de trabajo y sala de reuniones y presentaciones.

VG living, un espacio versátil y sofisticado

Fotos de Fhe.es

Vital, colorista y elegante, Virginia Gasch ha decorado su ‘oficina’ con mimo, apostando fuerte por los papeles pintados tipo mural panorámico, que aportan luz y profundidad al espacio (está a pie de calle y esta zona tiene poca iluminación natural), igual que los suelos, de cristal de vidrio (de Hisbalit). Diseño interior de lujo.

www.vgliving.com

 

Fina Badia, de la moda a la deco

De niña disfrutaba viendo tejer a su abuela Antonia, y sin ser consciente de ello, ese amor por sus manos y sus delicados trabajos acabaría marcando su futuro. Con los años se licenció en Moda por la Universidad de Southampton, consiguiendo un Bachelor of Arts with Honours en su especialidad de Punto. Corría el año 1996 y todo cobraba sentido; tanto que acabaría creando su propio estudio: Fina Badia / Knit Studio (2011), donde realizó sus mejores creaciones, hechas a medida con calidez, y muy personales. Todas con mucho encanto. Y es que Fina teje con sus dedos, algo que hace de sus piezas diseños únicos maravillosos.

Fina Badia, de la moda a la deco

Sus 25 años dedicados al diseño de moda de punto han culminado en la creación de un home-knitting absolutamente innovador, en el que los espacios transmiten calidez, sensibilidad y artesanía. Ella ha sabido especializarse en el diseño y el desarrollo de elementos ad hoc, según las necesidades de cada cliente (tiendas, hoteles, eventos... ¡nada se le resiste!). En su atelier, uno logra sumergirse, entender y respirar el concepto de Fina.

www.finabadia.com

Sobre el autor

image