‘Escritorio’, ‘terraza y ‘loft’: los términos más buscados

Las búsquedas que llevan a cabo los usuarios en materia de interiorismo y reformas del hogar muestran una tendencia inequívoca hacia estos tres elementos.

“Escritorio”, “piscina” y “terraza”: lo más buscado
“Escritorio”, “piscina” y “terraza”: lo más buscado

  • Texto: Lucía Díaz

Houzz, la conocida plataforma online especializada en diseño y renovación del hogar, ha analizado y comparado los términos más buscados en estos últimos meses para identificar los cambios de tendencias en diseño y renovación del hogar. Se trata de estudios que se centran en los patrones de búsqueda tanto de usuarios particulares como de profesionales del sector, y que resultan imprescindibles a la hora de identificar cuáles son las principales tendencias en materia de interiorismo y reformas del hogar.

Concretamente, Houzz ha comparado los términos más buscados en la plataforma por los usuarios españoles durante la primera mitad del año (de enero a junio) en 2018 y 2019. Gracias a este análisis se han podido identificar cuáles son los principales focos de interés en materia de decoración del hogar de los que se aventuran a buscar inspiración, información específica o cualquier tipo de material dentro de dicho entorno. Los resultados han sido curiosamente reveladores, ya que reflejan no sólo cómo se va desplazando la importancia que otorgamos a diferentes estancias de nuestro hogar, sino también la evolución de muchas dinámicas sociales.

¿Qué tendencias se reflejan en las búsquedas de los usuarios?

 

despacho en casa

‘Escritorio’: el auge del teletrabajo

En primer lugar, se puede apreciar que cada vez son más los españoles que deciden lanzarse al mundo del freelancing o emprender su propio negocio, así como las empresas que otorgan más flexibilidad a sus empleados. Esto ha dado pie a que haya un número creciente de españoles que (con mayor o menor frecuencia) trabajan desde casa. El auge del teletrabajo conlleva la adaptación del hogar para crear zonas de trabajo que sean cómodas, a la par que armoniosas. Esta necesidad está provocando que los propietarios prioricen la decoración y reforma de estos espacios por encima de otros. Muestra de ello es que el término que más ha aumentado en búsquedas respecto a 2018 es ‘Escritorio’ (47%), frente a ‘Sofá’ y ‘Lavandería’ que han disminuido en un 61% y 24% respectivamente.

En este sentido, según una serie de encuestas llevadas a cabo en Houzz.es entre su comunidad, el 77% de los particulares cree necesario contar con un espacio dedicado al trabajo en un área separada —ya sea en una habitación propia o en un rincón adaptado en el salón o zona de estar—, aunque sea pequeño, porque les ayuda a rendir mejor y a separar la vida familiar de la laboral.

terrazas

‘Piscina’: los espacios exteriores toman protagonismo

Tal vez sea por nuestro privilegiado clima o por el tipo de construcción de nuestras viviendas, pero los términos ‘Piscina’, ‘Terraza’ y ‘Fachada’ han crecido un 44%, 39% y un 29% respectivamente en número de búsquedas.

El aumento de la búsqueda de estos términos demuestra un incremento de la preocupación de los españoles por los espacios exteriores y así lo confirma también el último estudio realizado por la misma plataforma sobre tendencias en paisajismo: uno de cada tres particulares realiza un proyecto en su jardín o terraza o lleva a cabo mejoras en las estructuras de exterior. Los recién estrenados propietarios son los principales impulsores de estas renovaciones, motivados por crear nuevas zonas de estar en los jardines traseros y lograr un entorno agradable, pero de bajo mantenimiento.

loft

‘Loft’: la búsqueda de espacios diáfanos y abiertos.

El término ‘Loft’ también ha incrementado en volumen de búsquedas hasta un 67%, frente a “Puertas” que ha disminuido un 70% con respecto al año anterior. Los españoles se decantan cada vez más por los espacios diáfanos, cuya tendencia constituye una elección importante en el estilo de vida. La idea tradicional de contar con un comedor va quedando atrás y los espacios comunes de planta abierta van ganando terreno en las viviendas modernas. Un estudio realizado sobre tendencias en cocinas muestra que las cocinas de planta abierta siguen estando en auge: un 43% de los particulares abrió su cocina al salón-comedor y un 37% al exterior.

Por otro lado, parece que también existe una tendencia creciente a unificar los diferentes espacios en una misma planta. También han disminuido en un 24% las búsquedas del término ‘Escalera’, lo que parece indicar que los apartamentos y pisos vuelven a prevalecer sobre dúplex y viviendas unifamiliares de más de una planta. En línea con la evolución de las dinámicas sociales, este cambio refleja sin duda alguna la tendencia creciente de la población por vivir en grandes urbes y ciudades, donde predominan los pisos frente a las viviendas de dos plantas.

Sobre el autor

Lucía Díaz

Descubre más sobre: