El método Kaizen: mantener el orden y la limpieza en casa

El método Kaizen te ayuda a mantener tu casa en orden y limpia mediante 5 sencillos pasos que debes realizar diariamente para convertirlos en hábitos.

El método Kaizen para mantener la casa ordenada y limpia
El método Kaizen para mantener la casa ordenada y limpia

  • Texto: Iris Blay

¿Se te acumula la faena en casa? ¿No encuentras el momento de limpiar? Quizás no te apetece o puede ser por falta de tiempo, pero la organización y la limpieza son imprescindibles en el hogar. No suele ser un plato de buen gusto, pero hay que hacerlo y no podemos dejarlo para el último momento porque es entonces cuando se nos hace una montaña.

Agradecerás mantener el equilibrio y la armonía de tu hogar y, para ello, existe el método Kaizen y las 5s: un sistema de trabajo basado en mejorar constantemente que se rige por el lema “¡Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!”. Es una estrategia aplicable tanto en el trabajo como en casa, que busca alcanzar objetivos mejorando cada día un poco más.

¿Qué es el método Kaizen?

La terminología proviene de Japón y de su idioma deriva la metodología de aplicación conocida por las 5s, es decir, la letra inicial de los nombres de cada una de las tareas que comprenden este método. Es un sistema de trabajo caracterizado por 5 acciones:

Clasificación

Proviene de la palabra japonesa seiri y consiste en la eliminación de todo lo que resulte innecesario y que no resulte de utilidad. Cuando acumulamos objetos que no utilizamos acaban convirtiéndose en obstáculos que ocupan espacio y después tendremos que limpiar.

Limpieza

Conocido como seiso, se basa en mantener la casa limpia y con espacios despejados gracias al orden. También se centra en evitar la suciedad y tener unos hábitos de limpieza regulares para convivir en un espacio agradable. Así podrás llegar a casa y relajarte tranquilamente. 

Orden

En japonés seiton, se trata de otorgar un espacio para cada elemento y mantener todo en su sitio. De este modo, si siempre que lo utilizamos lo dejamos en su sitio, evitaremos el desorden en casa. Por lo contrario, nos iremos topando con obstáculos en cada rincón. 

Estandarizar

Este paso proviene de la palabra seiketzu  y consiste en aplicar una sencillas reglas a realizar de forma cotidiana para evitar que el caos se apodere de nuestro hogar. Es tan fácil como hacerse la cama a diario, devolver a su lugar las cosas que utilizamos, mantener la cocina en buen estado cada vez que acabamos de cocinar…

Disciplina

El sheitzuke es la última S y tiene por objetivo convertir estos pasos en hábitos. Si nos acostumbramos, no nos costará nada hacerlo diariamente y podremos mantener la casa siempre perfecta. Por lo que hace a los tres primeros pasos, se deberían dedicar unos 5 minutos para lograr los resultados.

Sobre el autor

Iris Blay