Publicidad

ECO-ONE: hoteles hacia la sostenibilidad

La nueva plataforma une servicio y producto en una única gestión para lograr la máxima rentabilidad de los hoteles en una ruta hacia la sostenibilidad.

ECO ONE, hoteles hacia la sostenibilidad
ECO ONE, hoteles hacia la sostenibilidad

  • Texto: Sònia Parladé

Ya son más de 30 empresas asociadas y más de 300 hoteleros los que se han sumado a ECO-ONE, la primera plataforma en España que busca conseguir la transformación hacia la sostenibilidad de los hoteles.

Y es que todos los hoteles pueden ser más sostenibles, tan solo hace falta cambiar sus hábitos. Esta es su principal premisa y mediante la que pretenden ayudar a llevar a cabo esta transformación.

Sostenibilidad y rentabilidad van de la mano en el sector hotelero, tanto por el ahorro de costes como por la demanda actual: según datos de FITUR, el 83% de los turistas de todo el mundo están dispuestos a pagar más por un destino sostenible. Y es que está claro: cada vez más, los usuarios apuestan por la sostenibilidad en sus destinos.

Diagnósticos gratuitos para los hoteles

ECO-ONE, junto con el Instituto de la Sostenibilidad Turística (IsTUR), ofrece un diagnóstico gratuito a cada hotel que lo solicite para lograr un sello oficial de calidad: bronce, plata u oro, en función de los parámetros que cumpla.

Una vez realizado este diagnóstico, todos los partners de la plataforma se ponen a disposición del hotelero para lograr su objetivo de sostenibilidad. Además, todo el proceso cumple con el método HES (Hoteles Eficientes Sostenibles), primera Marca de Garantía Registrada por el Ministerio de la Industria, Energía y Turismo.

Servicio y producto en una única gestión

Zdenka Lara, interiorista, y Carlos Fluixá, especialista en marketing, son los precursores de ECO-ONE y los que llegaron a la conclusión de que lo ideal era unir producto y servicio sostenible en una sola plataforma, sin necesidad de tener un gestor de compras propio. “Ofrecemos una solución con una gestión gratuita, ayuda en la obtención de sellos de sostenibilidad oficial, profesionalidad, ahorro en costes y unificación de todos esos partners, proveedores y colaboradores en una sola plataforma”, explicaba Fluixá, y añadía que “las cadenas hoteleras más pequeñas son las que más van a necesitarnos porque son las que más sufren el desorden en la gestión medioambiental”.

El 85% de los viajeros españoles asegura que, una vez que saben que un alojamiento es ecológico, es más probable que lo reserven

Para Zdenka Lara, una de las principales ventajas que encontrarán los hoteleros es la rentabilidad: “es una necesidad para todo el mundo, y más para los que viajan. ECO-ONE ayuda a aumentar el valor de tu hotel en un solo click, porque es cierto: tu hotel puede ser sostenible cambiando tus hábitos de inversión y de compras”.

Cuatro departamentos basados en la sostenibilidad

La plataforma se divide en cuatro departamentos: diseño, construcción y reformas, gestión hotelera y soluciones integrales.

En ECO-Design, centrado en interiorismo, restauración y mobiliario sostenible para hoteles, Zdenka Lara es Project manager y cuenta con partners como My Artist Lab, Thai Natura o Dormitienda.

ECO-Construction, con Iñigo Palazón como Project manager, es el departamento dedicado a los proyectos de arquitectura, construcción, remodelación, nuevos materiales y ahorro energético. Para llevar a cabo los proyectos, la plataforma contará con Porcelanosa, Ecoclay o Estudio DIIR.

La parte de ECO-Management la dirige Luis Fernández como coordinador, y cuenta con partners dedicados a la sostenibilidad (Bloom Market, Better Europe), la conciencia medioambiental (AUARA, Help Up) y la reducción de desperdicio de comida (Too Good to Go, Salvados Beer…).

Finalmente, ECO-Solution ofrece la solución transversal, que incluye desde la comunicación (ANCOM), la financiación (Triodos Bank), la auditoría (IsTUR) o la gestión y asesoramiento jurídicos conforme la normativa de sostenibilidad (Rocabert&Grau Abogados).

Todos estos departamentos se unen con un gran objetivo final: potenciar la ruta hacia la sostenibilidad hotelera española, posicionando el país como referente de turismo sostenible.

Sobre el autor

Sònia Parladé