Publicidad

'Diseño + Diseño', un ciclo de talleres y charlas sobre arte floral

Madrid Flower School tiene ya un nuevo ciclo de talleres y charlas sobre arte floral. Una serie de encuentros protagonizados por creadores como Óscar de la Renta, Miguel Muñoz- Yusta del Álamo y Julieta Álvarez.

'Diseño+Diseño', el ciclo de talleres y charlas sobre arte floral
'Diseño+Diseño', el ciclo de talleres y charlas sobre arte floral

Madrid Flower School, la también conocida como la “universidad” de las flores, inaugura el ciclo 'Diseño + Diseño'; una selección de talleres, charlas y debates que vuelven a poner el acento en el estudio de las flores. Esta vez, sin embargo, la inspiración llega de la mano de maestros de la moda y personalidades de las artes y la cultura, quienes serán los encargados de contar su experiencia con el mundo floral en cada uno de los encuentros. 

La propuesta tendrá lugar en el nuevo estudio de la escuela, situado en el barrio de Prosperidad. Los talleres son mucho más que una cuestión práctica. En ellos, se analizará el trabajo del creador seleccionado, además de desarrollar un taller floral con su línea de creación como inspiración central. Una manera original de conocer de cerca el trabajo de creadores como Óscar de la Renta —quien ya impartió el pasado 12 de mayo un taller centrado en su vida y obra— o Miguel Muñoz-Yusta del Álamo Julieta Álvarez.

Sobre Óscar de la Renta, es el único diseñador que ha vestido a cuatro primeras damas de Estados Unidos. Y no es para menos. Sus diseños hacen suspirar a cualquier mujer porque las hace sentirse fabulosas. “Nunca confundas lo que ocurre en una pasarela con la moda. Una pasarela es un espectáculo. Sólo es moda cuando una mujer se lo pone. Estar bien vestido no tiene mucho que ver con tener buena ropa. Es una cuestión de buen equilibrio y sentido común", explica el diseñador.

Pero ¿qué mas encontraremos en estos cursos? Por un precio de 150 €, los asistentes podrán disfrutar de charlas y clases presenciales, más materiales, flores y herramientas. Un pequeño espacio en el que dar rienda suelta a la creatividad a través del colorido mundo vegetal.

Destacados creadores y artistas son el centro de las charlas y de los arreglos florales a desarrollar por los alumnos.

Julieta Alvarez: La diseñadora que pone alas a la cerámica

Durante el ciclo de talleres, el 20 de mayo será el turno de Julieta Alvarez. De familia de poetas, dramaturgos y escultores, Julieta sólo necesitó encontrar su medio de expresión: la cerámica. Un trabajo que viene realizando con mucho éxito tanto para su colección personal como para Lladró. Sus piezas se pueden encontrar en lugares tan emblemáticos como el Centre Pompidou y tan lejanos como Kazajastán.

La cerámica y su vinculación con las flores es el apasionante mundo sobre el que girará este taller de una duración de dos horas (18.30 a 20.30 horas). Amante de la luz, Julieta Alvarez divide sus obras en productos como sus joyas y jarrones, y piezas escultóricas como su colección de corales en oro. Ahora, ya podemos adelantar una pista, y es que su próxima colección tiene un acento en las flores, tema que ya venía tratando desde hace un tiempo. ¿Imaginas todo lo que puede aportar en este encuentro?

julieta

Miguel Muñoz-Yusta del Álamo: Mujeres excepcionales en el mundo florar. 

Bajo el título de 'Mujeres excepcionales en el mundo floral: del ornamento a la botánica', Miguel Muñoz-Yusta del Álamo explorará la gran influencia que tuvieron tres mujeres en las Artes Decorativas durante el siglo XVIII y principios del XIX. En la cita, que tendrá lugar el próximo 2 de junio, el creador hablará sobre estas mujeres vinculadas a las más altas esferas del poder político

En aquella época, cada uno de los actos de estas musas se transformaba en modas y obsesiones. Con una pléyade de artesanos a sus órdenes y deseosos de agradarlas, crearon porcelanas, bordaron tapices, moldearon relojes, retrataron en lienzos, esculpieron en metales, sus gustos y caprichos.

La flor se convirtió en un elemento decorativo básico que marcó periodos históricos y cuya influencia cruzó mares y océanos.

Desde composiciones florales de estilo campestre a un interés particularmente botánico es el terreno que explorará el experto en la historia de la Arquitectura de Interiores, Miguel Muñoz-Yusta del Álamo.

miguel

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.