Le empresa Signify ha anunciado su apuesta por la impresión 3D a escala industrial: presenta un nuevo servicio que permite la personalización de lámparas de forma online, sus nuevas instalaciones de impresión 3D en los Países Bajos y sus planes de expansión con nuevas fábricas en Estados Unidos, India e Indonesia. Siguiendo un proyecto piloto de Benelux, incorpora este servicio a los consumidores en toda Europa.
Lámparas sostenibles
La compañía ha perfeccionado esta forma de fabricación altamente flexible y sostenible, utilizando material de policarbonato reciclable, que permite que las lámparas se diseñen a medida o se adapten a las necesidades exactas del cliente. También reduce casi la mitad de huella de carbono que una luminaria tradicional y no se usa pegamento. Representa dos tercios del peso de una luminaria convencional, lo que se traduce en un ahorro de emisiones de carbono del 35% durante el envío.
La impresión 3D de luminarias proporciona una fabricación más flexible, rápida y ecológica. Podemos crear diseños nuevos o personalizar los ya existentes que satisfagan de forma rápida las necesidades del cliente sin grandes inversiones
Iluminación para una economía circular
El material del que se fabrican las lámparas puede reutilizarse o reciclarse, lo que respalda de forma importante el concepto de economía circular. La cadena Marks and Spencer (M&S) se encuentra en la primera fase de desplegar miles de luminarias impresas 3D en sus tiendas del Reino Unido. El proyecto es parte de una gran renovación de las tiendas de la compañía para mejorar su rendimiento y generar importantes ahorros de energía. Estos productos realizados a medida han sido dimensionados para adaptarse perfectamente a las antiguas, lo que garantiza el uso de los actuales paneles del techo.
Si bien la impresión 3D lleva años de desarrollo, estas luminarias son la primera aplicación real de iluminación para comercios que hemos visto que mejora la sostenibilidad de nuestras tiendas y son extremadamente complementarias a nuestra estrategia de sostenibilidad
Mientras que Albert Heijn, cadena de supermercados holandesa, comenzó a usar colgantes decorativos a medida para mejorar la atmósfera en sus secciones de alimentos frescos en más de 100 tiendas. Las luminarias se imprimieron siguiendo el estilo de las frutas. También se desplegaron otros diseños en secciones como áreas de café y alimentos congelados. El supermercado puede actualizar los diseños simplemente devolviendo las pantallas a Signify, que las tritura y las recicla para después poder imprimir sus nuevos diseños.
Construidas con CD’s reciclados
Con este servicio de personalización y impresión 3D, se ha incluido en la gama de productos una lámpara de mesa LED Philips hecha de 24 CD reciclados. El director de Empresas de Signify, Khalid Aziz, explica el revolucionario método para crear las lámparas.
Este es el primer servicio de mercado masivo que le permite adaptar su propia estética de iluminación sostenible. Y al estar online, podría integrarse fácilmente en tiendas web de terceros, lo que ofrece a los consumidores más opciones