Publicidad

Deporte y cultura se unen en la III edición del ‘Premio Carlos Matallanas’

Se abre el plazo para presentar los proyectos de novela breve, en este premio que pretende afianzar la unión las letras y el fútbol por la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica.

Deporte y cultura se unen en la III edición del ‘Premio Carlos Matallanas’
Deporte y cultura se unen en la III edición del ‘Premio Carlos Matallanas’

Un año más la Asociación de Futbolistas Españoles y Prisma Publicaciones ponen en marcha la III edición del ‘Premio Carlos Matallanas’ de novela breve. Un proyecto que llegan organizando desde 2018 y que pretende reconocer ese vínculo que existe entre dos actividades culturales tan dispares, por un importante motivo: la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica -ELA-.


El plazo de entrega de trabajos para esta tercera edición ya está abierto y finalizará el próximo 17 de septiembre, pudiendo participar en este concurso todos los/as escritores/as, de cualquiera edad y nacionalidad, que presenten una novela en la que destaquen los valores que transmite el deporte en general a la sociedad, que sea original e inédita y en castellano. La cuantía del premio es de 18.000 euros.


En el firme compromiso de AFE en la defensa de valores y la responsabilidad social, este proyecto, en el que se fusionan literatura y deporte, tiene un fundamental carácter solidario, pues la recaudación de las ventas del libro ganador se destina íntegramente a FUNDELA -Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica-.
 
El jurado de esta edición estará formado por: Aintzane Encinas -exjugadora de la Real Sociedad y autora del libro ‘Latidos de futbolista’-, Juan Cruz (escritor y periodista), Marta Robles (periodista y escritora), Fernando Schwartz -periodista, escritor y secretario de FUNDELA- y José Antonio Martín Otín ‘Petón’ -exfutbolista, escritor y representante-.

Se desconoce aún la fecha de la gala de entrega del premio que se celebrará en Madrid y dará a conocer el tercer ganador del ‘Premio Carlos Matallanas’ que se unirá a Ángel Silvelo y su libro La utiopía del portero, y a Antonio Castro Guerrero y La centrocampista murió al amanecer.

Una historia de libro

El Premio recibe el nombre de Carlos Matallanas, periodista deportivo y ex futbolista semiprofesional, que falleció el pasado mes de marzo, a los 39 años de edad, después de siete años sufriendo Esclerosis Lateral Amiotrófica -ELA-. Una enfermedad neurodegenerativa que paraliza los músculos progresivamente haciendo que estos dejen de funcionar y que, en España, afecta a más de 4.000 personas.

El analista deportivo se convirtió en una de las caras visibles en la lucha contra esta enfermedad desde que en el año 2014 le fuera diagnosticada. Sus colaboraciones en diversos medios y en partidos benéficos nos acercaron a una enfermedad de las denominadas ‘raras’ y ahora, con este premio que lleva su nombre, continúa ‘peleando’ por todos los que vengan detrás.


Para conocer las bases del concurso accede a este link (https://www.afe-futbol.com/mundo-afe/premio-carlos-matallanas/bases/)
 
Para cualquier consulta: premiocarlosmatallanas@afe-futbol.com.

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.