Luz, sencillez, naturalidad. ¿Todavía no sabes todo lo que la filosofía oriental puede aportar en tu hogar? Lejos quedaron ya las referencias de la gurú del orden Marie Kondo. El wabi-sabi, que ya hace unos años que marca tendencia, es un estilo marcado por el arte de la imperfección. Sí, sí como lo lees. Se trata de aceptar el ciclo natural de la vida y en descubrir la belleza de esos objetos que envejecen al mismo tiempo que lo hacemos nosotros. No importa el tiempo, solo su esencia y esa naturalidad propia que pueden adquirir muebles y espacios. ¿Te atreves a probarlo?
Pero, ¿qué es realmente el wabi-sabi? Como decíamos es una corriente estética procedente de Japón que pretende evocar la imperfección. En la decoración del hogar se traduce en una tendencia llena de calma y autenticidad, conservando piezas y objetos que reflejen el paso del tiempo. Una casa sencilla a base de muebles y objetos funcionales.
La autenticidad es otra de las claves del wasi-sabi, ya que nos anima a recopilar aquellas piezas u objetos con historia de los hogares de nuestros antepasados. Llenar nuestra casa de muebles antiguos es una opción para mostrar como los objetos forman parte también de la historia y el paso del tiempo.
Estas huellas que deja el paso del tiempo en los objetos tienen una belleza singular. Pero no quiere decir que llenemos nuestra casa de cosas estropeadas, el wabi-sabi pretende que recuperemos piezas antiguas que aún estén en condiciones de uso y dejemos aquellas imperfecciones que las hacen únicas a la vista.
Te explicamos aquí algunas de las claves para conseguir que tu hogar destace por su tendencia Wabi-Sabi: