Publicidad

Los suelos de madera que se llevan

Son el básico que nunca pasa de moda

decoracion suelos madera
decoracion suelos madera

Hace tiempo que la decoración se empeñó en que tuviéramos la vista puesta en el suelo y gran parte de la culpa la tienen los suelos hidráulicos y los azulejos. Sus formas geométricas, sus atractivos colores y sus dibujos a caballo entre el modernismo y el siglo XXI nos han tenido totalmente abducidos.

Sin embargo, silenciosos y constantes, los suelos de madera no han llegado a marcharse nunca. Es imposible. Son la apuesta segura para cualquier interiorismo. Recurrimos a ellos cuando no queremos fallar, cuando queremos apostar poco dinero, pero a caballo ganador. Y, aunque en los últimos años han cedido gran parte de su cuota de protagonismo hacia diseños más originales e innovadores, la realidad es que el suelo de madera no tiene por qué ser menos atrevido.

Los queramos o no para nuestro hogar, nadie duda de la fiabilidad, durabilidad y estilo de este tipo de suelo y, de hecho, sigue monopolizando gran parte de las reformas a lo largo y ancho del continente. No importa que te hayas encaprichado de un suelo de baldosas a todo color. Ese será solo el elegido para el cuarto de baño, el resto de las estancias de la casa se rendirán al parquet. La razón la encontramos, por un lado, en su discreción. Hay estancias que no son aptas para suelos que no sean de madera. La durabilidad y la confianza también influyen.

Por suerte, los suelos de madera han ido mejorando su estética. Antes, eran unas simples tablas estrechas, sin personalidad y teñidas de color natural. Ahora, presumen de una carta de presentación en la que destaca la variedad: tablones anchos, largos y diminutos; en madera clara, oscura o pintada; lisos o con patrones… Hay tantas opciones como ideas te puedan venir a la cabeza.

Nosotros te proponemos algunas que te harán olvidar que algún día quisiste un suelo hidráulico.

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.