La cita anual que invita a recorrer las calles de Logroño regresa hoy, 3 de setiembre, a la ciudad hasta el próximo domingo 6. El Festival Internacional de Arquitectura y Diseño, Concéntrico 06, propone este año 14 intervenciones, 4 exposiciones y otras actividades y encuentros con el apoyo de Acción Cultural Española y Europa Creativa. Todos ellos crean una especial conexión entre las sedes, las plazas, las calles y los patios presentes en el programa del festival. En definitiva, espacios ocultos que en su día a día habitualmente pasan desapercibidos y que el festival pretende incitar a la reflexión y redescubrirlos.
En esta sexta edición de Concéntrico se han ampliado las localizaciones habituales del certamen, el Centro Histórico de Logroño, con espacios de gran valor patrimonial, urbanístico, espacial e histórico que permiten crear nuevas aproximaciones al entorno urbano de la ciudad de 150.000 habitantes.
Los tableros de madera contrachapada de Garnica son el principal elemento constructivo para la mayoría de las intervenciones del festival. A través de los límites, una estructura modular construida reduciendo el número de cortes, tornillos y aditivos y hecha de materiales reciclables que crean un espacio flexible (Taneli Mansikkamäki, en el Patio del COAR); Kreuzweg, una estructura peculiar que construye un paisaje muy oscuro en forma de cruz y que anula la distinción entre el espacio público y el privado (Gregor Schneider, en la Plaza del Mercado); Fiesta, una gran plataforma que flota sobre el pavimento de la plaza del Revellín como una gran manta de picnic que quiere ser un gesto simbólico dirigido a todos los miembros de la comunidad multicultural de la ciudad (Attila KIM y Bogdan CIOCODEICA); Estatua Ecuestre, una representación que en la conciencia colectiva fue el objeto que representaba a un hombre con caballo y que ahora es ideada por una mujer (Iza Rutkowska, en el Paseo del Espolón), y Eureka, sobre el proceso del trabajo de los diseñadores (Jardines de ESDIR, la Escuela Superior de Diseño de La Rioja) son algunas de las instalaciones abiertas al público.
Por lo que se refiere a las exposiciones, ayer, 2 de setiembre, fue inaugurada una muestra, con sede en Varsovia, que vincula los ecos de los fenómenos espaciales observados en Varsovia y Logroño en una historia fascinante sobre la arquitectura y su imaginación planetaria. Se trata de la Exposición de Centrala: Małgorzata Kuciewicz & Simone De Iacobis. La podréis visitar hasta el 27 de setiembre en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Logroño y en otras localizaciones de la ciudad, como el Parque del Ebro, el Parque de los Enamorados o la calle Portales. Una interesante colección de muebles artísticos realizados por el artesano Tuomas Kuure, de una gran creatividad y expresividad y con grandes detalles de ebanista, hasta el 13 de setiembre en la ESDIR, es otra de las exposiciones más destacadas de Concéntrico 06.
La participación en las distintas actividades es gratuita, pero es necesario la inscripción previa a través del correo visita@concentrico.es. Desde 2015 el festival ha reunido, en sus seis ediciones, más de 70 instalaciones urbanas creadas por arquitectos y diseñadores nacionales e internacionales que experimentan nuevos campos del diseño del entorno. De esta forma se establece un diálogo entre la ciudad, el patrimonio y la arquitectura contemporánea que activa la concienciación de los ciudadanos sobre esos espacios y despierta el deseo de recuperar el placer por el lugar, por la ciudad.