Cómo lavar los textiles para desinfectar y librar tu casa de virus

Más allá de lavarte las manos al llegar a casa, usar mascarilla, desinfectar el móvil y las superficies de la cocina, es súper importante desinfectar los textiles: desde la ropa de calle hasta la ropa de cama. ¡Te explicamos cómo!

Ropa de cama
Ropa de cama

  • Texto: Angela Biesot

¿Sabías que los gérmenes presentes en -por ejemplo- el cuarto de baño se dispersan desde el lavamanos, la taza del wc... hasta tus toallas? Aunque no lo veas, sí, los textiles son atrapapolvos profesionales. Al igual que al sentarte en el sofá: los vaqueros que has llevado en la calle acaban de pasarle los microorganismos a tus almohadas, al plaid... Así de rápido va, ¡y asi de invisibles son!

Pero tranquilo, no es un drama y no queremos preocuparte, pero estamos aquí para decirte que hay que lavar más a menudo los textiles de tu casa, y sobre todo en este momento de pandemia en el que la OMS recomienda mantener estrictas medidas de higiene para combatir los patógenos y hacer frente a cualquier virus. 

Vale, lo sabemos, no siempre se puede lavar a 60º y es lo que más se recomienda para eliminar los gérmenes de los textiles. ¿Cómo hacerlo entonces? Bien, hay varios trucos, caseros y otros no, que puedes poner en marcha desde ya para convertirlos en ritual y deshacerte, en la mayor medida posible de los virus... ¡Que no se cuelen en tu casa!

Sobre el autor

Angela Biesot

Descubre más sobre: