Publicidad

Cómo hacer de nuestra oficina un espacio confortable y sostenible

Lo mires como lo mires, la vuelta al trabajo tras las vacaciones es dura. Después de disfrutar de la playa o la montaña con la familia o los amigos toca volver a pasar horas de más en la oficina ¿Quieres saber cómo minimizar ese impacto?

Cómo hacer de nuestra oficina un espacio confortable y sostenible
Cómo hacer de nuestra oficina un espacio confortable y sostenible

La llegada del mes de septiembre supone, más allá del fin del verano, el final de las vacaciones para muchos y la vuelta al trabajo o al colegio, un periodo de hastió en el que recuperar el ritmo se hace más duro que en otras ocasiones del año. Por si fuera poco, las temperaturas empiezan a bajar y los días cada vez son más cortos, provocando que la sensación de apatía crezca en nosotros.

Para ello, contar con un espacio de trabajo, tanto en casa como en la oficina, que fomente nuestra confortabilidad y que genere una atmosfera de calma y tranquilidad, es fundamental. Está demostrado que los lugares que habitamos repercuten directamente en nuestro bienestar emocional, influyendo a su vez en nuestra salud física. Motivo por el que se ha extendido la creación de espacios de coworking y oficinas que huyen de la estética de antaño. Si nuestra zona de trabajo minimiza el choque que ya es en sí en la vuelta al trabajo será más fácil adaptarnos y acostumbrarnos de nuevo a la rutina.

Teniendo en cuenta esta premisa y siendo consecuentes con el medio ambiente, desde Interiores, hemos querido hacer una serie de propuestas, en clave sostenible, que harán la vuelta a la oficina, la universidad o el colegio mucho más llevadera y que, a su vez, te ayudarán a crear un espacio adecuado a tus necesidades donde trabajar. Porque, al fin y al cabo, la oficina es un espacio donde pasamos muchas horas al día, en ocasiones más que en nuestro propio hogar ¿Por qué no cuidarlo como nuestra propia casa?

Sobre el autor

Noelia Chaves

Periodista

Periodista. Apasionada de la fotografía, el arte, la historia y las letras en todas sus variables. Animal audiovisual, antes trabajaba en la televisión ahora escribo para la Revista Interiores.