Sucede que en cualquier vivienda, habitualmente el baño es la estancia a la que le toca siempre sacrificar los metros cuadrados, pero claro, hay un equipamiento mínimo que resulta imprescindible de colocar y un almacenamiento con el que también debemos contar.
Es importante saber distribuir bien todo ello en la superficie que dispongamos y ser conscientes de las limitaciones reales para no sobrecargar visualmente la estancia ya que aún la hará parecer más pequeña. Y muy importante: saber sacarle partido a los rincones.
1. Máxima luminosidad
Fotografía: Pinterest Cleo Inspire
Cuanto más pequeño es un espacio, más luz debemos asignarle, ya que ésta lo hace parecer más grande y amplio. Si contamos con una entrada de luz natural, es perfecto, pero sino –y suele ser bastante a menudo–, el mejor recurso es optar por el color blanco que refleja la luz artificial (en paredes, sanitarios, puerta, textiles, etc.)
2. Estudiar la distribución
Fotografía: Pinterest kza blog
Si tenemos un baño muy estrecho, lo recomendable es alinear todos los elementos en una de las paredes y situar la ducha al fondo. Si es cuadrado y tan pequeño que no cabe una ducha, lo suyo es poner lavado e inodoro uno junto al otro, asegurando el movimiento en caso de que hayan dos personas usándolo.
3. Elementos suspendidos
Fotografía: Pinterest Taringa
Las actuales opciones de lavabos e inodoros suspendidos son perfectas para los baños pequeños, ya que aligeran el espacio, además de facilitar la limpieza del suelo. Y si en el caso del inodoro puedes también ocultar la cisterna del agua, aún se ganará más amplitud.
4. Lavabos rectangulares u ovalados
Fotografía: Grohe
A la hora de ganar espacio, la forma del lavabo es clave. Los rectangulares son perfectos y si se ha de recurrir a uno muy estrecho, se debe combinar con grifería empotrada para arañar unos milímetros más. El acabado ovalado, además de evitar esquinas innecesarias, visualmente resulta más estético.
5. Piezas modulares
Fotografía: Leroy Merlin
Es un recurso muy práctico en los baños pequeños, ya que eliges aquello que necesitas y sus accesorios, siguiendo una misma línea estética y según el espacio de que dispongas, lo puedes distribuir de una forma u otra. Muchas firmas tienen este tipo de colecciones, en diversos colores y medidas.
6. Mampara de ducha transparente
Fotografía: Ikea
Qué duda cabe que entre bañera y ducha, ésta última es la mejor opción para un baño pequeño. Ocupa menos espacio, siempre puede situarse aprovechándolo mejor, y es más práctica y funcional. Eso sí, importante que la mampara sea transparente para no restar perspectiva visual al baño.
Fotografía: Duravit
También se recomienda que el plato de ducha esté a ras de suelo. Todo suma para ganar espacio a un microbaño, a efectos tangibles y estéticos.
7. Que no falte un gran espejo
Fotografía: Pinterest Tres Studio
Es el recurso por antonomasia para lograr hacer que la estancia se vea más grande. Ya que es un elemento imprescindible en el baño, ¿por qué no elegirlo un poco más grande? Una buena idea es encargarlo a medida a un cristalero y que lo coloque directamente en la pared, sin ningún marco, para integrarlo totalmente.
8. Estantes a la vista
Fotografía: Pinterest Inspira Hogar
El almacenamiento es importante en cualquier baño para toallas, papel higiénico, productos de aseo, etc. Es bueno sacarle provecho a cualquier rincón y uno de los más explotados es la pared que queda justo encima del inodoro. Los estantes es lo más recurrente y puedes elegirlos en infinidad de acabados. Cuanto más abierto y a la vista estén estos puntos de almacenaje, mejor, para resultar más ligeros.
Fotografía: Pinterest Estilo y Deco
Fotografía: Pinterest Heimatbaum
Otra opción, si es posible, es buscar espacio empotrado en obra para ubicar esta zona de almacenamiento. O si queda libre el bajo del lavabo, también se pueden poner estantes abiertos.
9. Optimizar los cajones
Fotografía: Roca
Los cajones son el lugar para guardarlo todo por excelencia, lejos de miradas indiscretas y permitiendo un cierto desorden que queda escondido. Pero merece la pena invertir un poco más y tratar de optimizar su interior, con compartimentos más pequeños, bandejas interiores, organizadores interiores, etc. para tenerlo todo a mano y en orden.
10. Ganar profundidad
Fotografía: Pinterest Inspira Hogar
Decíamos que el color blanco amplía visualmente el baño, pero existe otro recurso mediante el color opuesto, el negro (u otro oscuro), que centrado en una pared (la del fondo mejor), consigue aportar profundidad. La sensación al entrar y mirar es que esa pared va más allá. Hay quien también utiliza este recurso para el techo, con el mismo efecto.
¡Ya tenemos nuevo número!, y con él vienen bastantes consejos para renovar tu hogar de pies a cabeza. No te pierdas nuestra editorial para saber de qué va.