Tal y como ocurre con muchísimos otros productos, en los últimos años se aprecia una tendencia creciente hacia lo natural, hacia materiales ecológicos, artesanales y sin componentes artificiales. Esta reivindicación ‘bio’ también se ha hecho su eco en el mundo del descanso, donde se ha producido una reflexión sobre los inconvenientes de la producción en masa de colchones y se han puesto de manifiesto los beneficios de reincorporar la fabricación a mano, con materiales naturales e infinitas horas de trabajo y atención al detalle. Más que una tendencia, se trata de una búsqueda creciente de productos más personalizados, que se ajusten mejor a las necesidades de cada uno de nosotros.
La calidad de los colchones artesanales
Los colchones artesanales están inspirados en el antiquísimo oficio del colchonero, cuyas técnicas se han ido transmitiendo hasta el día de hoy, generación tras generación. Antiguamente éstos solían emplear productos naturales como la tela, lana o crin, que limpiaban y trataban cuidadosamente para hacerlos más mullidos y mantener su elasticidad.
De forma similar, en la actualidad los fabricantes de colchones artesanales, pese a que emplean técnicas y herramientas más avanzadas, siguen trabajando cada pieza de forma exclusiva. Además, llevan a cabo una cuidadosa selección de los productos que utilizan, esmerándose en crear colchones únicos que nos aporten ese reparador descanso que todos necesitamos.
Gracias al incremento de una conciencia medioambiental que comentábamos, hoy en día existe una extensísima oferta de productos disponibles, y va surgiendo poco a poco una mayor conciencia entre los usuarios, que cada vez invierten más tiempo y esfuerzo en identificar sus necesidades y encontrar aquellas industrias especializadas que puedan satisfacerlas.
Los beneficios demostrados de los colchones hechos a mano
Estudios recientes llevados a cabo sobre diversos colectivos que contrastaban el uso de colchones artificiales y hechos y mano comprobaron que entre aquellos que habían dormido en colchones artesanales se había experimentado una mejora del sistema inmunitario y un aumento en la producción de antioxidantes, lo que se trasladaba en una disminución de la edad biológica de una media de 15 años.
Además de estos beneficios para la salud de los colchones hechos a mano, los colchones artesanales ofrecen otras ventajas:
- Están diseñados con gran detalle y consideración, ensamblados y cosidos atendiendo a factores como la altura y el peso de quienes dormirán en él y sus hábitos de sueño.
- Al estar fabricados con materiales más naturales, son más ecológicos, hipoalergénicos, transpirables y libres de olores artificiales.
- Tienen una vida útil mucho más larga que otros colchones de gama media o baja, por lo que contribuyen a no generar tantos residuos.
- La combinación de materiales y la fijación de éstos al acolchado son mucho más duraderas, por lo que evitan la pérdida de firmeza del colchón por más tiempo.
Materiales utilizados en su fabricación
En realidad, los colchones artesanales pueden estar elaborados con cualquier material, pero cuando se quieren ensalzar sus cualidades, se emplean materiales naturales:
Lana: es el material tradicional para el relleno de colchones por excelencia. Es hipoalergénico, termorregulador y retardante de llama. Con las técnicas de batido actuales, además, se consigue evitar su deformación por más tiempo.
Algodón: este material también se ha empleado durante décadas para el relleno de colchones gracias a su alta durabilidad, transpirabilidad y carácter natural, libre de químicos. Se trata de un material firme, cuya dureza se suele compensar con un acolchado mullido, y es muy apreciado entre aquéllos que buscan una correcta alineación postural, en especial de la zona cervical y lumbar.
Látex: es un material que, pese a haberte empezado a utilizar más recientemente, es 100% natural, y sus beneficios son equiparables a la lana y el algodón. El látex se obtiene de la savia del árbol del caucho, con la que se elabora una espuma altamente elástica que se adapta a la perfección a las formas del cuerpo. Además, también es hipoalergénico, transpirable y termorregulador.
El auge de los colchones artesanales en hoteles de lujo
Debido a su demostrada calidad, estos colchones son cada vez más apreciados en hoteles, especialmente entre aquellos que buscan ofrecer una experiencia única a sus huéspedes, y que incorporan en sus habitaciones productos de relajación y bienestar de excelente gama.
Ese es el caso, por ejemplo, de las cadenas hoteleras de lujo Bless Collection Hotels y Palladium Hotel Group, que han incorporado a sus hoteles el sistema de descanso HOGO, un de las gamas de colchones hechos a mano y confeccionados con materiales naturales y de máxima calidad.