Publicidad

Claves para una mesa de Navidad cálida y minimalista

Di adiós a las mesas recargadas y a la decoración tradicional y estas Navidades opta por elementos naturales y reciclados… ¡Da la bienvenida al estilo minimal!

Ideas para una mesa de Navidad minimal
Ideas para una mesa de Navidad minimal

Los villancicos y las reuniones familiares ya están a la vuelta de la esquina, y ya es inevitable que nos empiece a invadir el espíritu de la Navidad. Por si fuera poco, nuestras revistas favoritas, influencers y firmas de decoración ya lo tienen todo listo para estas fiestas, con esos salones que no podrían ser más acogedores y esas ideas estupendas de decoración navideña que parecen recién salidas de cuentos infantiles.

Así es: el feed deco ya ha dado el pistoletazo de salida, y, aunque quizás no seas especialmente entusiasta de la Navidad, es una época perfecta para introducir algunos cambios estéticos en casa. Entre ellos, sin duda uno de los más importantes es nuestra mítica mesa de Navidad, el momento clave para mostrar a nuestros huéspedes nuestro gusto decorativo con algunos pequeños detalles esenciales.

Y, lejos de esas mesas atosigadas que se llevaban antaño, hoy en día, y por influencia de las últimas tendencias en decoración, cada vez se opta más por una estética sencilla y poco recargada, muy alejada de esos looks llenos de brillo, dorados, y del mítico espumillón. Ya es innegable que una estética navideña más sutil se integra mucho mejor en cualquier estilo decorativo, y además nos permite reciclar aquello que tenemos a mano y ahorrarnos un pico de dinero en decoración. Y si podemos matar dos pájaros de un tiro… ¿Por qué no hacerlo?

Así que este año prepárate para hacer acopio de tus ideas e inspiraciones más naturistas y reciclar todo aquello que tengas por casa, y únete a la decoración responsable optando por una mesa de Navidad minimalista. ¿Que no sabes cómo hacerlo? No te preocupes, nosotros te guiamos paso a paso con estas 7 claves. ¡Toma nota!

Sobre el autor

Profile pic Lucia

Amante de los idiomas y de las culturas del mundo, hace ya muchos años que me adentré en el fascinante mundo de la comunicación. Esa curiosidad insaciable, unida al afán por transmitir a otros todo aquello que he aprendido en mi camino por la vida, pronto me llevaron a explorar el mundo digital, ese vasto océano de información que nos permite estar siempre conectados y expresar al mundo todo aquello que nos define y nos hace quienes somos.

Feliz de poder seguir compartiendo historias con vosotros, ¡espero que disfrutéis de ellas!