Toda fotografía de arquitectura debe cumplir las siguientes características: la escala del proyecto y su relación con el entorno debe expresarse con claridad, deben ser imágenes diáfanas y enfocadas que describan el color fielmente y tienen que tener una perspectiva vertical perfecta y con líneas paralelas entre sí.
Estas son solo algunas de las claves que Víctor Sájara presenta en su libro ‘Fotografía de arquitectura e interiorismo. Consigue realizar 50 imágenes espectaculares’, dedicado a cualquier persona con interés en la fotografía de este tipo. El autor, mediante muchos ejemplos de fotografías de alta calidad, la mayoría publicadas en medios especializados, explica cómo pensarlas, verlas, organizarlas y conseguirlas. Todo ello con un lenguaje llano combinado con curiosas anécdotas y datos sobre cada instantánea.
Víctor Sájara inició su camino en la fotografía profesional gracias a libros como el presente. Ahora, tras décadas de dedicación y después de haber realizado un gran número de reportajes fotográficos en más de diez países, presenta este libro como una guía para cualquiera que quiera iniciarse en la fotografía de arquitectura e interiorismo.
No se trata de un libro para profesionales. Está dirigido a cualquier persona a la que le interesen estos temas, sin importar si se cuenta con experiencia previa en fotografía o con un equipo fotográfico profesional.
En la primera parte del libro, el autor explica lo más importante que hay que saber para empezar a hacer fotos. Así, hace una aproximación a los conceptos más importantes de la fotografía de arquitectura y a las técnicas más habituales para conseguir los resultados deseados.
A continuación, lo ejemplifica con una selección de 50 fotografías propias realizadas a lo largo de los años, cada una con consejos a seguir. Se incluyen todo tipo de instantáneas: arquitectónicas, industriales, de decoración, artísticas…