Abrirse al espacio

Una cocina con distribución en U facilita el movimiento a la hora de trabajar y tenerlo todo a mano. Si además abres la estancia al salón la amplías visualmente. Un proyecto de Santos Maragall te muestra el resultado.

Cocina abierta - Cocinas Santos
Cocina abierta - Cocinas Santos

La cocina se considera un espacio más de la casa en la que se hace mucha vida familiar y social, además de su función básica para cocinar y esta de Cocinas Santos cumple a la perfección. Los propietarios de esta vivienda solicitaron que tenía que ser abierta y conectarse con otros espacios de la vivienda respondiendo a su arquitectura, diáfana y sin obstáculos visuales. Santos Maragall supo cómo resolver a la perfección todas y cada una de las peticiones.

Esta cocina forma parte de un tríplex de 150 m2 donde reside una pareja con sus dos hijos pequeños quienes deseaban contar con una cocina cómoda, funcional y luminosa. Así, los 10 m2 de superficie se aprovecharon al máximo con una estudiada distribución de los muebles en forma de U que deja el centro para una libertad de movimiento total a la hora de trabajar en ella, logrando que todo se encuentre a un paso cuando se elabora un plato. 

Su conexión directa con el salón comedor, sin la existencia de puerta, la dota de mayor amplitud visual y luminosidad. Pero el proyecto aún plantea un plus de entrada de luz y de conexión con otros espacios al sustituir uno de los tabiques por un gran panel acristalado, concretamente sobre el que se apoya la barra de madera de haya alistonada.

Para diferenciar esta estancia del salón y conferirle cierto carácter, se eligió un pavimento y paredes en microcemento gris oscuro que contrasta con el techo y muebles blancos. Se combina para el mobiliario los modelos Line-L y Plano de Santos en acabado gris nube, dos diseños sin tirador que destacan por su perfil minimalista y de formas simples, de forma que se integran con naturalidad en el interiorismo.

La distribución de la zona de cocción, lavado, electrodomésticos y de almacenamiento se ubica según las necesidades solicitadas por los propietarios buscando la facilidad en el trabajo. En cuanto a las múltiples soluciones de integración de los muebles, se propicia una perfecta organización y fuera de la vista, algo a tener muy en cuenta en las cocinas abiertas a otras estancias de la casa. 

Sobre el autor

Raquel Redondo

Periodista redactora especializada en interiorismo residencial y contract. 

 

Descubre más sobre: