Pantone acaba de anunciar el “Classic Blue” como el Color del Año 2020, un azul intenso que desbanca al hasta ahora protagonista “Living Coral”, el color Pantone de este año. Según la compañía, el nuevo color tendencia “aporta sensación de paz y tranquilidad al espíritu humano, ofreciendo refugio”. Es una tonalidad perfecta para dar toques hogareños a la decoración de casa sin perder el punto de sofisticación y elegancia. Por eso ha ido ganando popularidad entre millones de particulares y muchos lo integran a través de objetos de decoración, muebles o directamente en la pintura de las paredes.
Descubre “Classic Blue”: el color del 2020 para dar vida a tu hogar
Este azul intenso de tonalidad versátil es ideal para aportar luminosidad y un toque de elegancia a cualquier estancia

-
Texto: Marc Lloveras

Los colores intensos, en pequeñas dosis
Una premisa fundamental a la hora de incorporar tonalidades intensas y oscuras a nuestro hogar, es hacerlo de forma dosificada. No queremos que el Classic Blue domine todo el ambiente y haga el espacio más pequeño, sobre todo en el salón. Lo más inteligente es introducir el toque justo de azul con pequeños detalles que lo hagan muy visible.

Detalles decorativos
El Classic Blue es un color flexible, capaz de ser llamativo pero también discreto según se plantee la decoración. Los particulares integran esta tonalidad en pequeñas dosis mediante cuadros, cojines, alfombras, jarrones o lámparas. También funciona tanto en colchas como en accesorios de menor tamaño. Una de las mejores opciones para introducir el color de forma sutil es a través de las flores, a pesar de que no sea un color muy habitual y a menudo se hacen extrañas a los ojos. Lo más fácil es apostar por flores artificiales que parezcan reales.

Muebles con acento
Aquellos interesados en utilizar este color de forma evidente pero sin tener que recurrir a cambiar el color de la pared, pueden optar por incorporarlo a través de los muebles. Una de las opciones preferidas para plasmar este color es el sofá para contrastar con el resto del ambiente y mantener el toque elegante del salón. Otros optan por un mueble complementario como un aparador, mesillas, banquetas o sillas.

Paredes llamativas
Si eres más atrevido con el uso del color, pintar las paredes del dormitorio de azul te aportará calma y ayudará a conciliar el sueño. Aunque es preferible que la habitación cuente con la suficiente luz natural, porque sino el tono de Classic Blue neutralizará la luminosidad y oscurecerá el cuarto.

Con qué colores combinarlo
Tanto el azul como el negro son tonos perfectos para aportar intensidad a cualquier espacio, sin embargo, el azul añade más profundidad y sensación de amplitud que el negro. Lo ideal es combinar el ‘Classic Blue’ con otros elementos de color blanco o de madera en tonos naturales para crear un efecto contrastado y harmonioso. Aunque debemos tener cuidado al combinar Classic Blue con el blanco y el rojo para no crear un efecto marinero a la decoración. Otros tonos que también casan bien con este azul potente son los amarillos, las maderas, el marrón oscuro, los dorados y los rosas muy pálidos.

Aprovecha su capacidad relajante
Classic Blue puede ser un tono muy calmante si se utiliza correctamente. Para aprovechar esta sensación lo ideal es utilizarlo más notablemente en lugares en los que necesitamos esa dosis extra de relax, como en el dormitorio o en el despacho.