El arquitecto Bernat Llauradó Auquer del estudio Taller d’Arquitectura es el responsable del proyecto Casa Nostra, una casa en Bordils que cuenta con dos volúmenes claramente diferenciados y que se encuentra en medio de un bello jardín. Interior y exterior se entrelazan mediante las vistas que desde la casa permiten conectar con el verdor y la naturaleza que resta fuera.
Es un proyecto que respeta el patrimonio y se integra en su entorno urbano y paisajístico. Es una vivienda que da respuesta a una necesidad y que está elaborada con un presupuesto ajustado, siempre manteniendo un perfecto rigor en la ejecución. Y destaca por su arquitectura bioclimática y por ser energéticamente eficiente.
Una casa, dos espacios
Los dos volúmenes se distinguen claramente, uno por ser más esbelto y cerrado con espacios de menor intensidad vital y otro por ser transparente y horizontal, que está pensado para disfrutar la mayor parte del tiempo con los amigos y la familia. Es una vivienda familiar que se caracteriza por ser sencilla y austera, ya que ni falta ni sobra espacio. Su superficie útil es de 130m y la construida de 150m, suponiendo un coste de 160.000€. El ajustado presupuesto y su simplicidad no son un impedimento, ya que la vivienda no se pierde ni un detalle y aporta un magnífico equilibrio entre el espacio, la función y el coste.
Los recursos arquitectónicos aplicados permiten que desde el interior exista una conexión visual con el exterior y, así, se pueda vivir el paso de las estaciones y distinguir los cambios cromáticos de los árboles y las plantas. La idea fue buscar un espectáculo constante alrededor del espacio vital de la casa, en el que poder ser conscientes y disfrutar de cada época del año.
El espacio central se concibe como un gran porche situado en medio del jardín que mantiene una estrecha relación con el exterior. Además, se despliega una sucesión de planes de transparencia entre el parque de delante de la casa, el jardín de enfrente, el espacio de estar, el patio de atrás y la vegetación del arroyo del final.
Ecoeficiencia y sostenibilidad
El proyecto pretendía conseguir un óptimo y equilibrado comportamiento térmico que permitiera un escaso uso de la calefacción. Su diseño permite que la vivienda se caliente de forma natural con el sol y conserve muy bien la temperatura. Asimismo, Casa Nostra cuenta con inercia térmica del suelo para aprovechar el calentamiento natural y la ventilación natural para el verano.
Paralelamente, permite el buen acceso de la luz natural y una protección solar sin sistemas activos, con cortinas y persianas de librillo regulables y de madera. De hecho, la vivienda está construida con materiales nobles que requieren de mínimos procesos de fabricación: texturas puras de madera, hierro, corcho, hormigón y cerámica.
Por otro lado, cuenta con un sistema gota a gota para cuidar las plantas y el medio ambiente. Y dispone de un aislamiento con celulosa proyectada, ladrillos cerámicos manuales, sistemas prefabricados y un microclima que ayuda a regular la temperatura de la vegetación del entorno del jardín.