Ya han empezado los preparativos para Casa Decor 2020, la 55ª edición de uno de los eventos más importantes del mundo de la decoración y el diseño de interiores de nuestro país, y donde se definirán las tendencias para el próximo año. El importante encuentro, que tendrá lugar del 5 de marzo al 19 de abril y en el que se definirán que nos deparan en el próximo año, ya ha encontrado sede: un emblemático palacete situado en el histórico barrio de Salamanca, situado en el número 21 de la calle Velázquez y que antaño acogió la famosa tienda Gancedo.
De hecho, la elección de este enclave sirve como homenaje a la célebre firma textil, que durante décadas exhibió sus productos en esta magnífica esquina de Madrid. Se trata, además, de una firma que ha estado ligada a Casa Decor desde el año 1992, y que se ha mantenido fiel hasta la fecha.
Construida en el año 1904 como encargo para los Marqueses de Frómista, esta imponente edificación forma parte del extenso catálogo de edificios madrileños proyectados por el arquitecto José Espelíus Anduaga, en el que también figuran otras construcciones emblemáticas de la ciudad, como la Plaza de Toros de las Ventas, el cine ideal, el Ministerio de la Marina o el Teatro de la Zarzuela.
El lugar ha sido escogido sin duda por su estilo ecléctico y representativo de la escuela madrileña de principios del siglo XX, en la que destacan siempre una gran profusión ornamental en las fachadas de ladrillo visto, con un gran uso de formas orgánicas, cenefas, arcos y capiteles. Del número 21 de Velázquez destaca, además, la cúpula de casco que corona la esquina del edificio, así como sus galerías acristaladas, a través de las cuales penetra una abundante luz natural en todo el interior.
Interiores ideales para el diseño
La distribución del edificio, con sus más de 5.000 metros cuadrados, es perfecta para albergar todo el recorrido expositivo de Casa Decor 2020, que transitará por las estancias más emblemáticas del edificio. El estudiado recorrido, además, dispondrá de mucha luz natural gracias a la presencia de amplios patios interiores, que iluminarán los 65 espacios por los que se desarrollará la exposición, en la que se presentarán las últimas propuestas en diseño de interiores, domótica, tecnología y nuevas tendencias.
El edificio es propiedad de Centurión Real State, sociedad del grupo Scranton Enterprises BV, y es sin duda uno de los palacetes más emblemáticos de Madrid. Hoy en día, es uno de los inmuebles con mayor nivel de protección de la capital española y ya en 1907 recibió el galardón de “Casa Mejor Construida” por el Ayuntamiento de Madrid.
Salamanca, el barrio predilecto de Casa Decor
Por allí transcurre una de las arterias comerciales más cotizadas de la ciudad, un lugar de referencia para las tiendas de lujo, restaurantes de moda y pequeños comercios de toda la vida. Por todo ello, el barrio de Salamanca fue el que vio nacer a Casa Decor en su primera edición, allá por el año 92, y suele ser escogido para celebrar la conocida exposición. De hecho, ésta será la duodécima edición que se celebra allí, además de ser la tercera que tiene lugar precisamente en la calle Velázquez.
Nuevas sorpresas para la edición 2020
Tras 28 años ininterrumpidos siendo el evento de referencia más conocido en el sector del hábitat y el estilo de vida, Casa Decor celebra este cambio de década con nuevas sorpresas. Después de tantos años siendo partícipe activo de la gran evolución que ha tenido lugar en el mundo del interiorismo y el diseño en nuestro país, mostrando a su público el valor de vivir en entornos estéticos y funcionales, ahora la exposición da un paso más allá y planea inaugurar su nueva edición bajo el lema #CasaDecorSostenible. De este modo, pretende demostrar que la estética y la funcionalidad no están reñidas con el respeto al medio ambiente.