Un año más regresa el escenario del interiorismo por excelencia. Casa Decor da por iniciada su quincuagésimo sexta edición con toda la prudencia y sabiduría que el último año nos ha dejado. ¿El escenario elegido? La Casa de Tomás Allende, uno de los edificios más hermosos de la capital, ubicado en el centro de Madrid. Un lugar en el que recuperar el espíritu ilustrado a través de 55 espacios, en el que la artesanía más contemporánea convivirá con productos de diseño impecable y la más alta tecnología.
Después de un año donde hemos pasado muchas horas dentro de nuestras casas hemos tomado consciencia del valor del interiorismo en nuestra vida cotidiana, independientemente del tamaño de nuestra vivienda o del presupuesto con el que contemos para adecuarla. Casa Decor plantea la importancia de este como una necesidad básica que va mucho más allá de lo meramente estético, profundizando en la funcionalidad y la sabiduría de los espacios.
Adaptándose a las nuevas tendencias, entre las propuestas de esta edición podemos encontrar zonas de gimnasio y espacios lúdicos, áreas de trabajo bien organizadas, cocinas convertidas en el corazón del hogar, baños wellness, vestidores que cobran importancia y espacios multifuncionales que permiten realizar diversas tareas según las necesidades. Se revalorizan así rincones olvidados hasta el momento.
Una edición que cumple con todas las medidas de sanidad y con un aforo limitado, adaptándose a las restricciones actuales.
Un escenario de ensueño
En pleno centro de Madrid, este espectacular edificio de la Plaza de Canalejas 3, recibe su nombre en referencia al empresario y político que lo mandó construir a principios del siglo XX. Ya desde el inicio del recorrido nos recibe su fastuosa escalera original, en la que destacan las vidrieras, el delicado esgrafiado de la pared y el imponente zócalo de mármol.
En la adaptación de los espacios, se han respetado las molduras de escayola, el suelo de pino melis, la carpintería y las ventanas emplomadas que existían con anterioridad. Llama también la atención su ornamentación ecléctica, que incluye esculturas, columnas y pilastras, veneras y chapiteles y, por supuesto, el imponente mirador de madera de caoba, que sobresale en la Carrera de San Jerónimo, al estilo de las típicas solanas cántabras.
Una obra en sí misma en la que intervinieron grandes artistas de la época: la Casa Maumejean en las vidrieras, el taller de Daniel Zuloaga en la cerámica que adorna la parte superior o el forjador y metalista Francisco Torrás, pero también grandes maestros albañiles y artesanos, que dieron vida a una fachada llena de historia. Más de 4.000 m2 en los que disfrutar de una atmosfera única mientras recorres los 55 espacios decorados y terminas la visita atravesando los antiguos locales comerciales de su planta baja.
©Nacho Uribesalazar para Casa Decor
Nuevos tiempos, nuevas propuestas
Una edición con especial expectación sobre las nuevas ideas de interiorismo, pues son el resultado del largo periodo de reflexión sobre nuestros hogares tras el confinamiento. Los espacios revelan las necesidades que hemos ido descubriendo tras pasar tres meses viviendo en el mismo espacio.
Necesidades que veremos fusionadas con las tendencias más importantes. Una de las que se cristaliza este 2021 será la convivencia de elementos rústicos de elaboración artesanal con objetos de la más alta tecnología. Cerámica, forja, arcilla o mimbre se funden en espacios tecnológicos y domóticos con gran naturalidad, creando una estética contemporánea y funcional conectando vanguardia y artesanía.
Siguiendo esta tendencia no es extraño observar como la gama cromática predominante sea de colores de la arcilla: terracota, arena, piedra, musgo, rojo… Todos ellos colores que evocan a la naturaleza siendo la inspiración principal de los diseñadores. Lo mismo sucede con la madera en tono natural, hilo conductor de muchas de las propuestas, con frecuencia combinada con piedras y mármoles de diferentes calidades y texturas.
Una combinación que promueve la preeminencia de líneas ondulantes y curvas sinuosas frente a las formas más rectas, en suelos y techos para crear ambientes envolventes y muy acogedores.
Un gran escaparate de creatividad que vuelve con los espacios más disruptores y conceptuales en convivencia con los más lúdicos y coloristas, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, adaptando todas las propuestas con el uso de materiales reciclados y reciclables con soluciones de bajo consumo energético. A continuación te dejamos una selección de los espacios que protagonizarán este Casa Decor 2021: