Publicidad

15 espacios de Casa Decor por los que suspiramos

Del 10 de mayo al 18 de junio desembarca en Madrid una nueva edición de Casa Decor lista para celebrar sus 25 años como pasarela de la decoración

Casa Decor 2017 - suite Patricia Bustos de la Torre
Casa Decor 2017 - suite Patricia Bustos de la Torre

El 92 fue el año de la Exposición Universal de Sevilla y de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Ambas citas consiguieron algo que llévammos tiempo buscando: que medio mundo tuviera la vista puesta en España. Tan importantes efemérides funcionaron de estímulo y con ellos llegaron grandes cambios, descubrimientos y esa sesación de las primeras veces. El interiorismo también tuvo su propio estreno: Casa Decor.

Lo que hoy en día es el más importante escaparate del interiorismo en España comenzó con 43 interioristas encerrados en un coqueto palacete en la calle General Oráa de Madrid. ¿Qué hacen tantos decoradores encerrados en un convento? Repetían los recelosos de tan curiosa iniciativa.

Pascua Ortega, Paco Muñoz, Duarte Pinto Coelho, las hermanas López-Quesada, Jaime Parladé, Manuel Figueroa o Rafa Sitges, pesos pesados de ayer –y de hoy–, fueron algunos de los interioristas que apostaron por Casa Decor y decoraron cada rincón de aquella casa –la primera de muchas que vendrían después– a placer. Y gustó. Gustó al público y gustó al sector. 

La prueba de aquel éxito es que un cuarto de siglo, 52 edificios, 258.000m2 decorados, más de 2.500 interioristas y dos millones de participantes después Casa Decor mantiene el espíritu con el que nació en esta primera edición: brindar la oportunidad a los interioristas de mostrar su trabajo, y a los visitantes, de sumergirse en un espacio de alta decoración.

Casa Decor edificio 2017

Una de las salas del edificio Antonio Maura 8 (Madrid) que acoge Casa Decor 2017

En su 25 cumpleaños Casa Decor desembarca en el barrio de los Jerónimos de Madrid con su ejército de consagrados interioristas (Patricia Urquiola, Izaskun Chinchilla, Diego Rodríguez –con 19 ediciones en su haber–, Raúl Martins, Erico Navazo…) y nuevas promesas de la decoración dispuestos a conquistar un señorial edificio construido en 1900 –que ya nos descubrió el interiorista Guille García-Hoz hace unas semanas–.   

Son más de 2.800m2 distribuidos en siete plantas que se han transformado en 68 espacios decorados, de dimensiones reales y acordes con las estancias de una vivienda auténtica –salones, bibliotecas, despachos, dormitorios e, incluso, baños– teñidos con las últimas propuestas en decoración.

casa decor 2017 espacio westwing miriam alia 02

Espacio Westwing por Miriam Alía

Porque si de algo presume Casa Decor es de ser pasarela de la decoración adelantando las tendencias decorativas que se imponen, las modas que se asientan y los clásicos que se renuevan año tras año. Si prestamos mucha atención al trabajo de los expertos en esta edición intuiremos que el protagonista de la temporada va a ser el color azul –desde el tono cerúleo que reivindicó Meryl Streep en El diablo viste de Prada hasta el azul del cielo–. Como compañero cromático, el amarillo, los dorados e incluso el atrevido color mostaza.

En cuanto a materiales, el mármol sigue imparable igual que los terciopelos y las sedas –todo muy al estilo Mid Century–. Y, si tenemos que apostar por algo que va a seguir “pegando fuerte”, votamos por los motivos botánicos y los elementos vegetales en todas sus formas –ramas, flores y hojas–.

Pero como bien dice la frase "verlo es mejor que contarlo" nos adentramos en los pasillos de Casa Decor con una selección de los espacios que más nos han hecho suspirar…

[gallery]

Sobre el autor