Publicidad

Cannage o cómo el mueble de rejilla ha vuelto

Los amantes del diseño tienen nuevo objeto de deseo: el cannage o muebles de rejilla. Te damos las claves para incorporarlo a tu decoración

Robert Lindström, un mueble de rejilla o cannage
Robert Lindström, un mueble de rejilla o cannage

Las tendencias en mobiliario cambian y evolucionan a la velocidad de la luz. Si quieres estar al tanto no puedes despistarte ni un segundo de lo que vendrá esta temporada en decoración, nos encargamos de que no se te pase absolutamente ninguna tendencia en diseño de interiores.

En esta ocasión queremos descubrirte la última corriente en diseño de mobiliario. En este caso, hablaremos sobre mobiliario con aire vintage, los muebles de rejilla o cannage han sido rescatados del baúl de los recuerdos y puestos en primera línea en el diseño de interiores para completar el look de nuestra casa. Los estudios de diseño más innovadores han rescatado esta antigua técnica de trenzado de fibras naturales para presentarnos sus últimas colecciones de mobiliario.   

 

Galería de imágenes

 

Muchos recordaréis las sillas de rejilla inspiradas en el mobiliario inglés del siglo XVIII que lucían orgullosas nuestras abuelas y probablemente heredaron de sus antepasados.  El cannage, es el famoso trenzado de ratán que durante siglos ha tejido el asiento de sillas y mecedoras realizadas por artesanos del sureste asiático y que comúnmente denominamos rejilla.

Es precisamente este trenzado el que aporta resistencia y belleza al mobiliario. Sillones, sillas, butacas, cabeceros, aparadores… cualquier mueble es susceptible de caer en las redes del cannage. Es tan irresistible que cada vez encontramos más mobiliario realizado con esta técnica. Normalmente lo descubrimos acompañado de madera o textil, ya que su origen natural invita a combinarlo con estos dos materiales.

El cannage es tremendamente ligero, resistente y su flexibilidad le permite adaptarse a las formas de cualquier diseño. Son precisamente estas cualidades las que lo han coronado como elemento principal en las colecciones de mobiliario en las últimas ferias de diseño.

A partir de ahora nadie se resistirá a incorporar muebles con rejilla o cannage en el interior de sus viviendas o negocios. Es perfecto para decorar cualquier espacio de la casa, incluso exteriores. Nuestros preferidos son las tradicionales sillas de rejilla, como el modelo Cesca, de Marcel Breuer y los nuevos armarios con frontales realizados con esta misma técnica.

 

¿A qué esperas para incorporar una pieza de cannage o muble de rejilla en la decoración de tu casa? 

Sobre el autor

Mi nombre es Maria Eugenia y soy la persona que está detrás del blog la Bici Azul, un espacio personal donde podrás encontrar todas aquellas cosas que me inspiran ya sea decoraciónviajesrecetasDIY...

Soy una apasionada del diseño de interiores, me encanta viajar, descubrir nuevos lugares tanto dentro como fuera de mi ciudad, la fotografía, el cine y la música.

Espero que tanto esta sección en la revista Interiores como todo lo que puedas encontrar en mi Blog te sirva de inspiración y descubras un mundo lleno de cosas bonitas.

Descubre más sobre: